El mago y artista Ismael Civiac ha explicado que la compañía de teatro familiar, Civi-Civiac, procedente de un pequeño pueblo de Huesca y que ha cosechado grandes reconocimientos en todo el mundo, es un grupo de "artesanos de lo imposible" que crean algo "original y diferente".

La compañía celebra su XX aniversario con la publicación del libro "Civi-Civiac y su mundo mágico", una obra dirigida a niños que narra la historia de cómo una familia de un pequeño municipio oscense logró convertirse en la mejor compañía de magia del mundo con 22 espectáculos y 4.000 funciones.

Financiada por el Gobierno de Aragón, la obra ha sido presentada hoy en rueda de prensa en el museo IAACC Pablo Serrano de Zaragoza de la mano de la autora de los textos, Ana Rioja, la ilustradora, Mamen Marcén; y el integrante de la compañía Civi-Civiac Ismael Civiac.

Para celebrar el aniversario, la compañía estrena nueva imagen, nuevos espectáculos, exposiciones retrospectivas y la celebración de una gran gala de magia conmemorativa de estos 20 años, que tendrá lugar en diciembre de 2019; cerrará el año, por tanto, con la actuación de grandes ilusionistas nacionales e internacionales.

Este álbum ilustrado es el proyecto más inmediato de sus conmemoraciones y en él se relata la historia de la familia Civiac hasta convertirse en una de la mejores compañías de magia del mundo. Además, el libro contiene fichas con cinco juegos de magia para que los niños se conviertan en aprendices de mago.

La compañía de teatro recibió el primer premio en el XXIII Congreso Mágico Nacional de 1999, el Primer Premio Internacional de Magia de la Calle en 2008 y fueron Campeones del Mundo en 2014 de la magia de la calle.

Rioja ha explicado que se trata de una obra "muy especial", dado que versa acerca de un "mundo mágico" que la compañía ha transmitido a lo largo de su recorrido por todos los "barrios, calles y plazas de pueblos y ciudades".

La escritora también ha subrayado que en la obra han ido "desde los orígenes", desde unos padres que enseñaron a sus hijos la "ilusión y fantasía" de la magia para contar una historia "sencilla" pero que a la vez narrase innumerables anécdotas.

Además, Rioja ha asegurado que no es solo un libro que "pone en valor" los méritos de la compañía, sino que se trata de una obra "con muchos sueños y que "transmite" valores como "el amor, la familia, la lucha por perseguir los sueños y trabajar duro por ellos".

Por su parte, Marcén ha explicado que "exprimir" en dibujos el tema de la magia es algo "increíble" y que su principal objetivo con sus ilustraciones era transmitir algo "fantástico pero real".

Uno de los integrantes de la compañía de Civic-Civiac, Ismael Civiac, ha explicado que se encuentran en "el mejor momento" como compañía de magia y que la clave del éxito se basa en la búsqueda constante de innovación en los espectáculos; por ello, se alejan de la "magia común" y crean magia con "mayúsculas".

Civiac, entre lágrimas, ha explicado que lo que les permitió "catapultarse al éxito" fue el "Magic Móvil", una especie de bicicleta de época con sonido y megafonía que, a través de la música, crea un espectáculo de magia totalmente diferente a los que está el público acostumbrado a ver.

Además, Civiac también ha puntualizado que la posición privilegiada en la que se encuentra Aragón les ha permitido "abrirles puertas" a Europa.

La obra ya está disponible en todas las librerías aragonesas por 15 euros y se presentará también en la Feria del Libro de Monzón que comienza este jueves.