LA DIFUSIÓN DEL ARTE ENTRE LOS MÁS JÓVENES
La vida y la obra de Francisco Pradilla dan el salto a la viñeta
El zaragozano Chesus Calvo trabaja en un cómic que divulgará la figura del pintor en el centenario de su muerte. El Ayuntamiento de Villanueva de Gállego, localidad natal de Pradilla, ha impulsado su edición

Una de las viñetas del cómic que está elaborando Chesus Calvo.

Los expertos coinciden en calificarlo como el segundo mejor pintor aragonés solo por detrás de Goya, pero su obra apenas es conocida para muchos ciudadanos de la comunidad. Con el claro objetivo de revertir esta situación, las administraciones públicas han aprovechado el centenario de la muerte de Francisco Pradilla (Villanueva de Gállego,1848-Madrid, 1921) para homenajearlo y divulgar su obra en exposiciones y otras iniciativas novedosas. En este marco, el ayuntamiento de su localidad natal ha impulsado la creación de un cómic sobre el pintor que ya comienza a tomar forma, aunque no se prevé publicar al menos hasta marzo de 2022.
El guionista y dibujante zaragozano Chesus Calvo (creador de la serie 'Vespas y Tintorettos' y del cómic 'Esclavos de Franco', entre otros) ha sido el elegido para trasladar la vida y la obra de Pradilla al mundo de la viñeta. «No deja de ser una biografía y al final he preferido hacerlo de forma cronológica, desde que nace y hasta que muere para que todo se comprenda mejor», explica Calvo.
Y es que ese es el principal objetivo: que los lectores, sobre todo los más jóvenes, conozcan la figura del pintor y lo que representó en la pintura aragonesa y española. «El cómic es una gran herramienta para divulgar entre determinados grupos de edad el pasado, tanto la historia como la vida de las personas que dejaron huella», considera el dibujante, que apunta que la idea es que el libro llegue también a las escuelas.
Calvo reconoce que a la hora de documentarse ha tenido suerte porque ha podido acudir a la biografía del doctor en Historia del Arte Wilfredo Rincón, el mayor especialista en Pradilla. En el cómic se aborda la intensa vida del pintor, que se formó en Zaragoza, Madrid y Roma y que llegó a ser director del Museo del Prado.
«Lo cierto es que no me da tiempo a profundizar demasiado porque la edición la hemos limitado a 30 páginas y a veces salto de un lugar a otro en tres viñetas, pero sí estarán los episodios más relevantes de su vida», explica Calvo, que apenas lleva media docena de viñetas creadas. El guion, eso sí, ya está terminado.
El dibujante también incluirá los cuadros más significativos de Francisco Pradilla como 'La reina Juana la Loca recluida en Tordesillas con su hija', 'La rendición de Granada', 'El suspiro del moro' o los encargos de los reyes Alfonso I y Alfonso V. La obsesión que el pintor de Villanueva de Gállego sintió por Juana la Loca aparece también en la obra, aunque el historietista zaragozano no se ha podido extender demasiado. «Tuvo una vida muy intensa pero el espacio es el que es», indica Calvo, que ha tenido que paralizar el otro proyecto en el que se encuentra inmerso: 'La pelea del siglo', un cómic con guion de David Terrer que está basado en hechos reales y cuya acción transcurre en la capital aragonesa.
Con la publicación del cómic, que en principio se titulará 'Pradilla, vida de un pintor', el ayuntamiento de Villanueva de Gállego logrará difundir aún más la figura del pintor en el centenario de su muerte, una conmemoración en la que se han volcado otras administraciones.
De hecho, la comunidad va a acoger a lo largo de este año tres exposiciones impulsadas por distintas instituciones para conmemorar su fallecimiento. La que más obras del artista exhibirá (hasta un total de 200 piezas) será la antológica que organizará el Ayuntamiento de Zaragoza en la Lonja entre octubre y enero, mientras que el Museo de Zaragoza inauguró el pasado mayo una exposición que se podrá visitar hasta septiembre y que plantea un diálogo entre su pintura y sus contemporáneos aragoneses. En esta muestra también se incide en su obsesión por la reina Juana I de Castilla.
Por su parte, la localidad natal del pintor está reformando el actual centro Pradilla armando un nuevo discurso expositivo para que pueda visitarse de forma permanente. En este espacio se podrán disfrutar de las obras de Pradilla de titularidad municipal (ocho lienzos y 35 acuarelas).
Aprovechando el centenario se ha convocado una nueva edición del Concurso de Pintura Francisco Pradilla, con horizonte internacional y uno de los más importantes de la comunidad, después de que el pasado año tuviera que suspenderse por la pandemia. La conmemoración de la efemérides incluirá además ciclos de conferencias y un concurso literario y otro artístico, entre otras acciones.
Un cómic sobre Goya
Francisco Pradilla no será el único pintor aragonés que dará el salto al mundo de la viñeta. Según anunció el Ayuntamiento de Zaragoza el pasado mes de abril cuando presentó los actos para conmemorar el 275 aniversario del nacimiento de Goya, el genio de Fuendetodos también contará con su cómic. De hecho, el dibujante zaragozano José Antonio Bernal y el guionista y actor Jorge Asín ya están trabajando en su elaboración. Según indicó el consistorio, se titulará ‘La historia de Goya’ y abordará la vida del pintor, sus andanzas en la Corte y su visión del mundo y de su Zaragoza. La publicación, además, ofrecerá una visión académica acerca de la influencia de Goya en el cómic contemporáneo, tanto en España como en el resto del mundo. De este cometido y de la elaboración de estos textos se encargará el zaragozano y divulgador del mundo del tebeo Juan Royo Abenia. Él ha sido precisamente el encargado de preparar la exposición ‘El cómic y Goya, una muestra de veneración’, donde se refleja las influencias del aragonés en esta disciplina y que aún puede visitarse en los Antiguos Depósitos Pignatelli. Según indica Royo, el cómic contará con 15 páginas de dibujos y se prevé publicar en diciembre.
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Bakis no arroja la toalla
- Pomares es la apuesta del Real Zaragoza para el lateral izquierdo
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- El Real Zaragoza descarta a Slonina y Andrés Fernández será oficial en breve
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- El desfile de Star Wars en Zaragoza esboza su recorrido
- Desaparece una mujer de 46 años en Zaragoza