TODOS LOS MIÉRCOLES DE NOVIEMBRE
Un ciclo aborda la relación entre Goya y la arquitectura
El Pablo Gargallo acogerá cuatro conferencias impartidas por arquitectos e historiadores

La vicealcaldesa Sara Fernández y el decano de los arquitectos aragoneses, Pedro J. Navarro. / AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA
El Periódico de Aragón
El Ayuntamiento de Zaragoza colabora con el Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón en la organización de un ciclo de conferencias sobre Goya y la arquitectura, que se pone en marcha a partir de mañana miércoles, 3 de noviembre, y que se desarrollará a lo largo de todo el mes. El salón de actos del Museo Pablo Gargallo acogerá, a las 19.00 horas, cuatro conferencias impartidas por reconocidos arquitectos e historiadores de la ciudad, que pondrán de manifiesto las relaciones del artista universal con la arquitectura. Estas charlas se integran como parte de las acciones que viene desarrollando el consistorio zaragozano para conmemorar el 275 aniversario del nacimiento del genial pintor, en colaboración con otras instituciones y entidades.
Arquitectura del siglo XVIII en Europa es el título de la primera conferencia que abrirá el ciclo este miércoles, a cargo de la arquitecta y profesora de la Universidad de Zaragoza, Lucía C. Pérez Moreno. En las semanas sucesivas, realizarán sendas charlas Ramón Betrán y Ricardo Usón, ambos arquitectos municipales. Betrán, arquitecto del Ayuntamiento de Zaragoza y experto en urbanismo, realizará el 11 de noviembre una conferencia sobre La Zaragoza del siglo XVIII. Por su parte, Ricardo Usón, arquitecto municipal y responsable de numerosas intervenciones en la ciudad de Zaragoza, impartirá una charla el 18 de noviembre bajo el título La arquitectura en la obra de Goya.
Cerrará este ciclo de conferencias el próximo 25 de noviembre, el historiador y arqueólogo, José Luis Ona con la charla titulada Las viviendas de Goya, un recorrido por aquellos inmuebles y lugares de la ciudad de Zaragoza donde el genial pintor pasó sus primeros años junto a su familia, algunos de los cuales aún perviven hoy en día.
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- El Imperio' del mal se apunta un crimen en su negro historial: 'Este bar solo trae problemas
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Personas sin hogar duermen en el hospital: 'La frase ‘De esta noche no pasamos’ era cada vez más repetida
- Un muerto y seis heridos en un accidente de tráfico en Barbastro
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal
- La intrahistoria de la capitanía de Calero en el Ciutat