CRÍTICA DE LIBROS

Lecciones provechosas sobre el provecho de la lectura

Prensas de la Universidad de Zaragoza publica 'Sobre el provecho y los peligros de la lectura'

El escritor Francesco Sacchini en un grabado.

El escritor Francesco Sacchini en un grabado. / EL PERIÓDICO

Miguel Ángel Ordovás

ZARAGOZA

Plinio el Joven citaba a su tío Plinio el Viejo para recordar que no hay ningún libro tan malo que no contenga algo bueno. Aunque enseguida viene a la mente alguna excepción que la desafíe, esta máxima ha perdurado, y son muchos quienes la han invocado a lo largo del tiempo. También lo hace el jesuita Francesco Sacchini en una de las obras que componen el volumen Sobre el provecho y los peligros de la lectura, publicado por primera vez en 1617 y ahora recuperado por las Prensas de la Universidad de Zaragoza en una edición a cargo de Javier Laspalas y Alejandro Martínez Sobrino.

El provecho y los peligros que aquí confluyen se reparten en dos opúsculos de distinta naturaleza pero similar objetivo: el aprovechamiento cabal de leer libros. El que va en primer lugar –aunque los editores explican que seguramente fue posterior– se titula Un librito sobre la manera de leer libros con provecho, y es un tratado muy didáctico con consejos para hacer de la lectura un menester útil y formativo. Pero no todo el monte es orégano, y de ello advierte Sacchini en Sobre evitar la lectura de los libros perniciosos para las costumbres, un discurso pronunciado por el jesuita durante sus clases de Retórica.

El carácter instructivo de ambas obras propende a una exposición clara de sus argumentos, algo más adornados en el discurso contra los libros perniciosos pero igualmente estructurados perfectamente dentro de las estrictas normas de la retórica más clásica. Quizá los consejos que Sacchini da para el mejor aprovechamiento de la lectura sean más prácticos hoy en día, ya que si no se comulga con el planteamiento del jesuita sobre los libros evitables, sus razones contra ellos pueden resultar algo incomprendidas. Pero de cualquier modo, es estimulante leer una exposición de ideas tan nítida, apoyada además por la autoridad de los clásicos, capaces de convencer hasta a aquel que se atreva a leer poesía amorosa, algo que para nada recomienda el autor. 

TEMAS

Tracking Pixel Contents