LIBROS ARAGONESES
Las memorias de la hija del comisario

La portada del libro de Ana María García Terrel. / EL PERIÓDICO

Actualmente muchos autores optan por editarse sus libros dentro del paraguas editorial de Círculo Rojo, razón por la cual hallamos obras de diversa calidad e interés. Pero, no cabe duda que en su catálogo hay aportaciones muy notables como la que hoy nos ocupa (lanzada en plena pandemia) y que no son sólo historias personales sino un cuidado y exquisito relato del mundo que vive la protagonista. Con elegancia y maestría nos propone un modelo de memorias, directo, sin censuras (hasta describe con valentía conductas irregulares, incluso del clero) y con un preciso lenguaje que nos sugiere momentos, sensaciones y desencantos.
Su autora, Ana María García Terrel nos apasiona con el relato de la vida en una ciudad de provincias, en la Soria que va de 1934 a 1952, abarcando una sociedad que vive la euforia de la república, la tragedia de la guerra y que al final se autocensura en los inicios del franquismo, sin atreverse a salir de lo considerado conveniente. Recupera la figura de su madre, profesora empeñada en la excelencia, de su padre comisario que no está exento de ternura, pero muy duro en el intento de educar a su hija, la presencia de las abuelas, del primer amor que abre la vida, las injusticias, el ambiente de un instituto al que entra con una beca cuyo importe emplea su madre en hacer los ajuares de sus hijas… Todo ello con gentes que van y vienen a Zaragoza, que son de esta ciudad y que estudian aquí como ocurre con la autora García Terrel que vive en Zaragoza, disfruta de Jaca y el Pirineo, publicando magníficos trabajos sobre la geografía urbana del barrio de San Gil, su tesis doctoral, sobre El Tubo zaragozano o sobre la parroquia de Santa Engracia desde 1600.
En ellos hemos aprendido mucho y con ellos ha contribuido a explicarnos esta ciudad que es su casa, la ciudad en la que hoy disfrutamos de sus memorias de una España de la posguerra. Pero, especialmente, leyendo el libro de esta gran historiadora aprendemos que nunca es tarde para vivir.
‘LA HIJA DEL COMISARIO. MEMORIAS DE POSGUERRA EN SORIA’
Ana María García Terrel
Círculo Rojo
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- De las 'presiones' a la 'suspensión': la directora del Gloria Fuertes de Andorra se contradice sobre la visita de Pilar Alegría
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- El jesuita zaragozano que convivió un año con el papa Francisco: 'A las visitas les decía que rezaba por mí en todos mis cumpleaños
- Los trabajadores encuentran un cadáver en el vertedero de Zaragoza
- El novedoso y barato producto de Lidl que evita que roben en tu casa