SEIS PROYECCIONES Y VARIAS CHARLAS
Retina lanza una nueva edición de cine con música en directo
La cuarta edición de la cita se celebra este año del 7 al 20 de noviembre

‘La princesa Monokone’ será musicada por Olalla Gómez. / EL PERIÓDICO
El Periódico de Aragón
Del 7 al 20 de noviembre, el Festival de Cine y Música en directo de Zaragoza Retina combina seis proyecciones de películas con música en directo y un ciclo de cuatro conferencias en las que se brindará homenaje a protagonistas de la historia de la música del cine como Antón García Abril o Ennio Morricone, ambos fallecidos recientemente.
El ciclo de conciertos con proyección aterriza el 11 de noviembre en el Teatro del Mercado, donde los indómitos Crudo Pimento, el grupo surgido a orillas de la huerta murciana del Segura hace casi una década, se enfrentará al reto de reinventar una de las joyas de la animación europea: El ilusionista. Una de las citas más esperadas, y que también será estreno absoluto será el 12 de noviembre, la proyección de la cinta La princesa Mononoke contará con la música en directo de la productora y cantante Olalla Gómez.
La siguiente apuesta en el cine contemporáneo aderezado con música en directo será Cube, de Vincenzo Natali, el 13 de noviembre. Este filme sumerge al público en un macabro juego de supervivencia y contará con la interpretación musical en directo de los castellonenses Montefuji.
Posteriormente, el 14 de noviembre, será Joana Serrat, una de las artistas nacionales con mayor proyección internacional quien suba a las tablas del teatro. Con su música cálida y cautivadora, sumergiendo con delicadeza al público en un mundo de paisajes abiertos y esperanzadores, con nostalgia, pero sin tristeza, se enfrentará al reto de poner música y voz a la película Una historia verdadera, de David Lynch.
Ya en el CaixaForum, los sintetizadores de Xavi Muñoz, integrante de Stereolab y estrecho colaborador de Dorian Wood, junto con las percusiones del improvisador Jesús Gallardo aportarán el 17 de noviembre intensidad y cadencia tribal a la película El abrazo de la serpiente. El ciclo se cerrará el 19 de noviembre de la mano de José Venditti sobre la película Dear Werner (Walking on Cinema).
El ciclo de charlas dará comienzo con un homenaje a Antón García Abril el 7 de noviembre con Laura Sipán y Alejandro Pelayo mientras que el 9 Javier Losilla y Manuel Vilas dialogarán sobre Ennio Morricone. El 16 de noviembre, Nico Casal hablará sobre Maricón perdido. Finalmente, Pelayo Gutiérrez, el 20 de noviembre, ofrecerá la charla de cierre El arte del sonido.
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- Gonzalo Bernardos lanza un importante consejo: 'Os devolverán dinero
- El Real Zaragoza firma un ridículo en casa del Levante (5-2)
- La crónica del Levante-Real Zaragoza (5-2). Un circo pasó por el Ciutat
- La 'Poussinada', la 'Jairada' y el Real Zaragoza de la angustia interminable
- Pili, la papelera más viral de Zaragoza que triunfa en redes con su naturalidad y cercanía