Música
Melendi: "Creo que estamos llegando al límite del uso bueno de las redes"
El cantante publica su nuevo álbum donde arremete contra el postureo de las redes sociales y de los falsos "me gusta"

Melendi: "Creo que estamos llegando al límite del uso bueno de las redes".
EFE
En “Likes y Cicatrices”, el segundo adelanto de su nuevo y homónimo álbum -el undécimo de su carrera-, Melendi arremete contra el postureo de las redes sociales y de los falsos “me gusta”: “Creo que estamos llegando al límite de su uso bueno”, señala a EFE sobre la canción en “forma de sátira”.
El cantante, confiesa que “no tiene nada en contra” de las redes sociales, más bien al contrario, le encantan, e indica que han sido el “punto fuerte de salvación” para muchas personas durante la pandemia y el confinamiento que se ha vivido por el Coronavirus, pero advierte de que hay que hacer un “uso moderado y correcto de ellas”.
“Todo en exceso es malo. Yo creo que tenemos la capacidad de convertir las herramientas útiles para nuestra vida en trastornos, y actualmente estamos en plena ebullición de ese trastorno, sobre todo ahora, los que somos padres tenemos ese conflicto porque los niños se pueden pasar 12 horas enganchados a una pantalla” asegura.
Ramón Melendi (Oviedo, 1979) ha querido hacer un guiño al significado de esta canción recibiendo a este medio en el museo “Ikono” de Madrid -el más “postureable” de la capital-, “para que veas la auténtica paradoja, esto es la cuna de los ‘likes’ de las redes sociales”, cuenta riendo, a la par que se declara “fiel admirador” del TikTok.
De esta manera, “Likes Y Cicatrices” esconde un signo relacionado con la sociedad actual. Pretende transmitir desde su sentido del humor, que un simple ‘me gusta’ intenta “enmascarar las cicatrices que porta cada uno”. Esta es una realidad distorsionada a la que nos están acostumbrando las redes sociales.
"'Likes' y cicatrices / Va sonando el blues / De la religión de los 'youtubers' / De la comunión de las 'fake news' / Besos sin raíces / ¿Hay alguien ahí? / Qué más da que insultes o critiques / Me da igual lo que piensas de mí / Tú solo deja un 'like'", canta Melendi, que anima a ampliar el ángulo de la mirada para disfrutar sin filtros de la vida.
Asimismo, la canción invita también a tomar conciencia del cambio climático y de que tenemos que hacernos responsables de nuestros propios actos: “Esta pandemia es un toque de atención que nos está dando el planeta. Solo tenemos uno y somos los responsables de cuidarlo y protegerlo. Estamos condenados a entendernos con él”, afirma tajante.
Nueve colaboraciones
Su undécimo álbum de estudio, que comparte título con esta canción, cuenta con nueve colaboraciones - “el que más tiene de toda mi carrera”- de artistas muy variados como Miriam Rodríguez, Aitana, Mau y Ricky, Lali o Carlos Rivera, entre otros, de ahí que también coexista una diversidad de estilos, pero todos ellos con “la esencia” del asturiano.
“Ninguna de ellas estaba pensada, surgieron en el confinamiento a través de encuentros de zoom. Yo también he participado en otras tantas, total no teníamos otra cosa que hacer música”, ríe.
Entre los sencillos que recoge su nuevo disco hay temas como “Simplemente dilo” con Miriam Rodríguez, en la que cuentan una historia de amor inacabada o la que ya es todo un éxito “La boca junta”, junto al dúo venezolano Mau y Ricky.
Esta última ha dado lugar a un divertido videojuego inspirado en el vídeo de la canción. “Es muy de locos esto que ha pasado -incide-. Nunca hubiera imaginado que harían un videojuego, que además yo lo he visto y está muy chulo, de una canción mía. Es alucinante”.
Melendi, dentro de un par de días, concretamente el 12 de noviembre viajará a Orlando (Estados Unidos) para comenzar una gira por diferentes Estados como, Miami (13 noviembre) y New Jersey (20 noviembre), así como acudirá a Puerto Rico (18 de noviembre) para dar conciertos. Para presentar este disco en España, sus seguidores tendrán que esperar hasta mayo.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- Quién es Rebeca Labara, la influencer herida que ha perdido a su marido en el accidente de Barbastro
- Desde 300.000 euros y subiendo: este es el precio de los pisos de lujo en el centro de Zaragoza
- Fallece el marido de la influencer Rebeca Labara tras sufir un accidente de tráfico en Barbastro: ella y su bebé hospitalizadas
- El Ayuntamiento de Zaragoza defiende su intervención en la Lonja: 'Nunca se va a volver al monumento tal como fue porque ya no existe
- Ni Día ni Eroski: este es el supermercado que crece en Zaragoza con dos nuevas aperturas en un mes