120 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DEL ESCRITOR
La Asociación Aragonesa de Escritores celebra un nuevo homenaje a Sender
Ramón Acín y Javier Barreiro debatirán sobre la trayectoria literaria de este aragonés universal

El escritor aragonés Ramón J. Sender.
El Periódico de Aragón
La Asociación Aragonesa de Escritores (AAE) celebrará este viernes 12 de noviembre el segundo acto de homenaje a Ramón J. Sender. Tendrá lugar a las 19.30 horas en el Salón de Actos del Museo Pablo Gargallo (Plaza de San Felipe, 3) y contará con las intervenciones de los profesores y escritores Ramón Acín y Javier Barreiro, quienes profundizarán en la trayectoria literaria de este escritor universal al que la AAE está tan íntimamente unida. El acto cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza y su entrada es libre hasta completar el aforo.
Este acto completa el homenaje que la Asociación Aragonesa de Escritores rinde a Ramón J. Sender, del que este año se celebra el 120 aniversario de su nacimiento (Chalamera, Huesca, 1901 - San Diego, Estados Unidos, 1982). En 2022 se cumplirán 40 años de su muerte. El primer acto de homenaje se celebró el pasado 26 de junio en Zuera, con la colaboración del Ayuntamiento de esta localidad. La AAE le dedicó su XVII Congreso con ponencias durante todo el día en las que se habló de su obra, así como del tiempo que le tocó vivir.
Ramón J. Sender es el escritor aragonés más universal, al menos del siglo XX. Nació en una España rural que ya se empezaba a vaciar y que reflejó en su fecunda y comprometida obra. Su anarquismo le llevó a combatir en la Guerra Civil y, después, a exiliarse en los Estados Unidos, donde falleció en 1982. A esta contienda dedicó numerosas obras entre las que destacan Réquiem por un campesino español, así como las últimas tres novelas de su enealogía Crónica del alba (1943).
Sender está íntimamente unido a la AAE, por su vasta obra, tan admirada por todos. De hecho, el premio anual que otorga la Asociación lleva el nombre de Imán, primera novela del escritor, y el de la revista que edita la Asociación Aragonesa de Escritores, de carácter semestral, también está inspirado en esta célebre obra: Imán (1930), un texto de corte antibelicista y antimilitarista cuya acción se centra en las guerras de España en Marruecos ocurridas durante el Protectorado español en el Rif, narrando entre otros acontecimientos el llamado Desastre de Annual (1921). De esta terrible contienda, también se cumplen cien años.
- Sanidad quiere aprobar 'antes del verano' la medida para adjudicar plazas de Atención Primaria sin oposición en Aragón
- El exarzobispo de Zaragoza Manuel Ureña, hospitalizado en la uci tras sufrir un accidente
- Lidl arrasa con el zapatero para la entrada en vertical: lo más vendido
- Los productores de cereza en Aragón: 'Lo de los aranceles solo puede irnos bien
- El Real Zaragoza pagó 250.000 euros por el 50% del pase de Kosa
- La fruta común que no sabías que puede dar positivo en un control de alcoholemia
- Condenado un vecino de Pedrola por desahuciar por las bravas a una pareja de inquilinos
- La empresa aragonesa con un pie en EEUU que no teme a Trump: 'No vemos nerviosos a nuestros clientes