Una zaragozana, finalista en el XIII Concurso de Relatos Escritos por Personas Mayores de la Fundación La Caixa
María Jesús Borraz, de 63 años, se ha presentado a la categoría de Microrrelato con 'Sin título'. La participación este año ha sido de récord, con 2.836 obras

Soledad Puértolas entrega el premio por 'Sin título'', de la zaragozana María Jesús Borraz Peralta / Fundación La Caixa
El Periódico de Aragón
El relato 'Sin título', escrito por la zaragozana María Jesús Borraz Peralta, de 63 años, ha resultado finalista en la categoría de Microrrelato en el XIII Concurso de Relatos Escritos por Personas Mayores, organizado por la Fundación ”la Caixa” conjuntamente con Radio Nacional de España (RNE), y con la colaboración de La Vanguardia.
Asimismo, el jurado ha anunciado los relatos ganadores: 'No somos nada', escrito por el alicantino Antonio Luis Vicente Canela, de 63 años, y en la categoría de Microrrelato ha ganado 'Por fin en casa', escrito por la valenciana Cristina Soto Torres, de 65 años.
Componentes del jurado
Soledad Puértolas, académica y escritora, y Fernando Schwartz, escritor y Premio Planeta; Jesús N. Arroyo, director corporativo de Asuntos Públicos de la Fundación ”la Caixa”; Ana Vega Toscano, especialista en cultura de RNE, Miquel Molina, director adjunto de La Vanguardia, y los ganadores de la edición 2020 en relato y microrrelato respectivamente, José Manuel Casado y Gerardo Vacas, han ejercido como jurado del certamen. Además de celebrarse presencialmente en CaixaForum Madrid, la ceremonia ha sido emitida por streaming y será retransmitida por radio.
La participación de las personas mayores en este certamen no ha dejado de aumentar desde su inicio en 2009, cuando se recibieron 375 relatos. A la décimo tercera edición del concurso se han presentado un total de 1.898 relatos y 938 microrrelatos, cifras récord en la categoría de microrrelato. Respecto a ediciones anteriores, este año ha aumentado significativamente la participación de personas mayores de entre 60 y de 70 años en ambas categorías.

Jurado y premiados, en la foto de familia / Fundación La Caixa
A través de este certamen, se pretende impulsar la participación y el papel activo de las personas mayores en nuestra sociedad, fomentando el hábito de la lectura y el uso de la imaginación. Los relatos escritos por personas mayores son el reflejo del conocimiento acumulado en años de experiencias, y también de cómo observan nuestra historia, nuestro tiempo y su propia vida, sobre todo en una situación aún convulsa derivada de la pandemia causada por el coronavirus.
El premio
El premio del concurso consiste en un trofeo (elaborado manualmente por las personas de la Fundación de Autismo Mas Casadevall), en la emisión radiofónica del relato y microrrelato y en su publicación en las páginas web de la Fundación ”la Caixa”, RNE y el periódico La Vanguardia. Asimismo, los ganadores de ambas categorías podrán formar parte del jurado del concurso en 2022.
Como reconocimiento a todos los participantes, los relatos finalistas se publican bianualmente en un libro. El próximo año se publicará el libro que recogerá los relatos finalistas de 2021 y 2022.
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- A que le pego fuego al local': los dueños del kebab de Murcia reciben amenazas tras la acusación de agresión homófoba
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- Bar Maxi, un clásico del tapeo de Zaragoza se traspasa por jubilación: 'Ahora toca disfrutar de la familia
- Los ecologistas denuncian un macroproyecto porcino de Litera Meat con 25 granjas clónicas