ESTE LUNES EN ZARAGOZA
Alexandra Dovgan, un prodigio a las teclas
La joven pianista rusa de 13 años ofrece este lunes un concierto en la sala Mozart. Su fama como niña prodigio del piano no deja de crecer en todo el mundo

La pianista rusa Alexandra Dovgan ofrece este lunes a las 19.30 horas un concierto en la sala Mozart del Auditorio.
El Periódico de Aragón / Marta Cervera
El Auditorio de Zaragoza se rinde este lunes al talento de Alexandra Dovgan. La joven pianista rusa, de 13 años, lleva un par de años dejando boquiabiertos a maestros, directores y especialistas de todo el mundo. En mayo de 2018, cuando aún no tenía 11 años, comenzó a labrarse su fama al ganar el gran premio en el Concurso Internacional de Piano para jóvenes pianistas de Moscú creado por Denis Matsuev. Las imágenes de este concierto viajaron por el mundo causando furor y admiración a partes iguales. Dovgan, que actúa en Zaragoza en el marco del XXIV ciclo de grandes solistas Pilar Bayona, interpretará piezas de Beethoven, Schumann y Chopin. La actuación tendrá lugar en la sala Mozart a las 19.30 horas y las entradas están a la venta en las taquillas y en la web del Auditorio.
La joven rusa, que habla bajito y es bastante tímida si no te conoce, volverá a demostrar que se transforma cuando se sienta al piano. La música es el lenguaje que mejor domina. Es su mundo. «Casi no escucho otra música a parte de la clásica», señala Dovgan.
Entre sus compositores favoritos cita a Rachmaninov, Scriabin y Chaicovski. No quiere compararse con nadie. Sabe que para destacar ha de ofrecer algo único. «Hay grandes pianistas pero mi intención es desarrollar mi propio estilo», destaca cuando se le pregunta por sus ídolos.
Pese a su incipiente carrera ya cuenta cuenta con importantes admiradores, entre ellos el aclamado director Valery Gergiev y el pianista Grigory Sokolov. «Hay cosas que no se pueden enseñar y aprender. Su talento es excepcionalmente armonioso. Su forma de tocar es honesta y concentrada. Le predigo un gran futuro», dijo de ella Sokolov.
También el maestro Gustavo Dudamel se reconoció impresionado. Su sentido del ritmo, su profundidad y su sensibilidad no dejan indiferente a nadie. «Asombrosa», dijo al escucharla.
Alexandra o Sasha como la llaman en casa no parece notar presión alguna por todo lo que se espera de ella. «Dios me ha dado un don», afirma con una sonrisa. «Mi primera actuación ante el público fue en el colegio, cuando tenía cuatro años y medio», recuerda. «Después, a los 8 ofrecí mi primera actuación con orquesta y a los 10 mi primer recital».
Ya ha tocado en las famosas salas de Salzburgo, Berlín y París, entre otros, y quizá le llegue una propuesta para tocar en Los Ángeles con Dudamel, titular de la LA. Phil. «No descarto dirigir pero mi primer objetivo es llegar a ser una gran pianista y ofrecer tanto recitales como conciertos con orquestas por todo el mundo». Su hermano de 9 años también toca el piano, pero no le ve como a un rival. «Ambos somos muy competitivos, yo con el piano y él con el fútbol que es su pasión».
Dovgan nació en 2007 en el seno de una familia de músicos y comenzó sus estudios de piano a la edad de cuatro años y medio. A los cinco años, su talento surgió cuando superó las pruebas extremadamente competitivas para acceder a la Escuela Central de Música del Conservatorio Estatal de Moscú, donde actualmente estudia con la reconocida maestra Mira Marchenko.
Premios y reconocimientos
Alexandra ha sido galardonada en cinco concursos internacionales, entre ellos el Concurso Internacional de Piano Vladimir Krainev de Moscú, el Concurso Internacional Astana y el Concurso Internacional de Televisión El Cascanueces.
La joven pianista ya ha actuado en algunas de las salas de conciertos más prestigiosas de Europa y bajo las batutas de Valery Gergiev, Vladimir Spivakov y Vladimir Fedoseyev.
La profundidad espontánea y la conciencia, junto con un sonido de increíble belleza y precisión, son las características distintivas del pianismo de Alexandra. No hay ningún elemento de demostración o demostración técnica en su forma de tocar el piano, sino una concentración impresionante combinada con pureza de expresión y una imaginación creativa.
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Dr. Víctor Bravo, endocrino: 'Comer menos y andar más no es la mejor solución para perder peso
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- El Imperio' del mal se apunta un crimen en su negro historial: 'Este bar solo trae problemas
- Un muerto y seis heridos en un accidente de tráfico en Barbastro
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal