PONENCIA SOBRE JUAN DE LA HUERTA
Carmen Lacarra ingresa en la Academia de San Luis
La doctora en Historia del Arte pronuncia su discurso de entrada como numeraria en la sede de la institución

Carmen Lacarra en un momento de la sesión académica que se ha celebrado esta tarde. / ÁNGEL DE CASTRO
El Periódico de Aragón
La doctora en Historia del Arte y catedrática de la Universidad de Zaragoza Carmen Lacarra Ducay ha pronunciado esta tarde su discurso de ingreso como académica numeraria de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis. Lo ha hecho en el salón de sesiones que la institución tiene en el Museo de Zaragoza en un acto presidido por Domingo Buesa y al que no solo ha acudido buena parte de los miembros de la academia sino que también ha habido bastante público presente para escuchar la conferencia de la profesora.
Para su ingreso como académica numeraria, Carmen Lacarra ha pronunciado un discurso que ha titulado El escultor Juan de la Huerta (Daroca, Zaragoza h. 1400 - ¿Macçon, Borgoña, h. 1463?) y la Virgen del Pilar en el que ha ahondado en la trayectoria del artista aragonés a quien la propia historiadora ha atribuido la autoría de la estatuilla (38 centímetros) de la Virgen del Pilar venerada en la basílica de la capital aragonesa realizada entre 1434 y 1443). Del mismo modo, Juan de la Huerta fue responsable de los bajorrelieves que decoran la capilla de los Corporalesde Daroca.
Tras el acto protocolario, que ha comenzado a las 18.00 horas, Carmen Lacarra ha ofrecido una copa a los asistentes en el patio del museo para conmemorar su ingreso como numeraria en la Real Academia de nobles y Bellas Artes de San Luis.
Esta institución tiene por misión promover y fomentar el estudio de las bellas artes, en particular la defensa, conservación y restauración de toda clase de monumentos y obras de arte situadas en el ámbito territorial de la comunidad aragonesa.
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- Gonzalo Bernardos lanza un importante consejo: 'Os devolverán dinero
- El Real Zaragoza firma un ridículo en casa del Levante (5-2)
- La crónica del Levante-Real Zaragoza (5-2). Un circo pasó por el Ciutat
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite
- La 'Poussinada', la 'Jairada' y el Real Zaragoza de la angustia interminable