ORGANIZADOS POR VIÑETARIO Y EL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA
Los premios del cómic aragonés vuelven su mirada a las autoras
Sara Soler y Laura Rubio son las dos grandes favoritas en esta edición

La barbastrense Sara Soler puede salir triunfadora de la gala del 17 de diciembre por su cómic ‘Us’. / EL PERIÓDICO

En 2019, Sara Soler se llevó el premio del cómic aragonés a mejor fanzine gracias a un trabajo que ya había asombrado a muchos, 'Us'. De ese fanzine nació un cómic largo editado por Astiberri que dos años después acaba de ser nominado en las tres principales categorías de los premios, mejor obra aragonesa, guion de autoría aragonesa y dibujo de autoría aragonesa. Algo que la convierte en la máxima favorita para la gala que se celebrará el próximo 17 de diciembre en la sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza donde tendrá como principal contrincante a otra mujer, Laura Rubio que con su 'Zilia Quebrantahuesos: El fin del invierno' (GP Ediciones) también ha logrado su candidatura en las tres categorías importantes.
Así lo ha desvelado hoy el jurado de estos galardones organizados por Viñetario en colaboración con el Salón del cómic de Zaragoza. En mejor obra aragonesa, Sara Soler y Laura Rubio competirán con la versión en tebeo de 'Camino de sirga' realizada por Roberto Morote (GP Ediciones) y con 'Prdro y Maili', de Álvaro Ortiz (Astiberri). Este último precisamente también está nominado a mejor guion en un premio cuyos nominados completa Antonio Altarriba por Yo, mentiroso (Norma).
En cuanto a mejor dibujo, Roberto Morote se une en la lista a Sara Soler y Laura Rubio junto a Víctor Solana por su trabajo en 'La tercera ley de Newton' (SallyBooks).
Una de las categorías más queridas por la organización y que también se circunscribe a la comunidad autónoma, la de mejor fanzine. En esta décimo primera edición de los galardones los nominados han sido 'Cómo hacer un cómic sin tener ni puta idea', de Javier Marquina (guion) y Rosa Codina (dibujo); 'El Twangzine', de Los Twangs; 'Espanto nº3', de varios autores; y 'Malavida Especial 2020 Ja, ja, ¡qué a tope!', de varios autores.
Además, por el premio de mejor obra de autoría nacional competirán 'Contrapaso', de Teresa Valero (Norma Editorial); 'COnviVienDo 19 días', de David Ramírez (Norma Editorial); 'Regreso al edén', de Paco Roca (Astiberri); y 'Todo bajo el sol', de Ana Penyas (Salamandra Graphic) mientras que al de mejor obra de autoría internacional optan 'Los grandes espacios', de Catherine Meurisse (Impedimenta); 'Matadero Cinco', de Kurt Vonnegut (novela original), Ryan North (guion) y Albert Monteys (dibujo) (Astiberri); 'Metamorfosis BL', de Kaori Tsurutani (Norma Editorial); y 'Snapdragon', de Kat Leyh (Astronave).
Durante la gala que este año estrenará día y sede se desvelará también el Gran Premio del cómic aragonés (Carlos Ezquerra, Antonio Altarriba, Calpurnio, Ángeles Felices, Luis Royo y Carlos Azagra y Encarna Revuelta conforman la nómina) que lo otorga directamente la organización.
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- Gonzalo Bernardos lanza un importante consejo: 'Os devolverán dinero
- El Real Zaragoza firma un ridículo en casa del Levante (5-2)
- La crónica del Levante-Real Zaragoza (5-2). Un circo pasó por el Ciutat
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite
- La 'Poussinada', la 'Jairada' y el Real Zaragoza de la angustia interminable