Óbito
Muere el prestigioso paleoantropólogo Richard Leakey
El keniano, un referente en la lucha contra la caza furtiva, falleció a los 77 años

Richard Leakey. / Reuters
EFE
El paleantropólogo, conservacionista contra la caza furtiva y político keniano de raza blanca Richard Leakey falleció este domingo a la edad de 77 años, confirmaron las autoridades kenianas.
"Además de su distinguida carrera en el servicio público, el Dr. Leakey es famoso por su papel destacado en la vibrante sociedad civil de Kenia, donde fundó y dirigió con éxito varias instituciones", destacó en un comunicado difundido este domingo el presidente de este país africano, Uhuru Kenyatta.
El Gobierno keniano no especificó la causa de su muerte.
Nacido en Nairobi en 1944 e hijo de dos reputados arqueólogos, Leaky lideró durante cuatro años el Servicio de Conservación de Fauna de Kenia (KWS, por sus siglas en inglés) e impulsó polémicas medidas contra la caza furtiva.
Bajo su dirección, el KWS pasó de ser considerado el organismo gubernamental "más corrupto" del país a convertirse en "un ejemplo" de cómo revertir esta situación, señaló él mismo en una entrevista con Efe en 2015.
En su lucha contra las mafias de tráfico de marfil y cuerno de rinoceronte, Leakey atrajo la polémica en numerosas ocasiones, como cuando decidió quemar docenas de toneladas de marfil confiscado.
"Fue dramático", recordó en esa conversación, y atrajo mucha publicidad hacia los elefantes y la caza furtiva, algo que Leakey siempre buscó, sabiendo que la concienciación pública era la mejor vía para recaudar fondos y promover leyes internacionales contra la venta y tráfico del marfil.
Leakey trabajó en el campo de la paleoantropología, con descubrimientos tan destacados como "Los hombres de Kibish" -fósiles de Homo sapiens de 195.000 años, los más antiguos hasta la fecha- o "El niño de Turkana" -el esqueleto completo de un niño que falleció hace 1,6 millones de años-.
Su obra "The Making of Mankind" (Haciendose hombre) es un referente mundial sobre la evolución de los primeros homínidos.
Después de su trabajo en el KWS, Leakey entró en política, formando parte del Gobierno del presidente keniano Daniel Arap Moi (1978-2002) entre 1999 y 2001, cuando fue destituido.
- El Primark en Grancasa ya tiene fecha de apertura y tendrá de 'vecina' a una cadena de Inditex
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- Gabi Fuentes y el Real Zaragoza. 'Me dejó marcado y me gustaría volver algún día
- La Comisión Contra la Violencia propone el cierre del campo del Real Zaragoza por un mes
- Más de 50 autobuses urbanos de Zaragoza se averían en una misma tarde
- Ikea lanza un baratísimo sofá de exterior que lo resiste todo: sol y lluvia
- Ingreso extra por Chavarría para el Real Zaragoza: 250.000 euros por objetivos
La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
