CON INMA CUESTA Y ROBERTO ÁLAMO
El filme ‘El páramo’, rodado en Teruel, se estrena en Netflix
Blancas, Cañizar, Villarquemado y Gallocanta son algunas localizaciones

El rodaje de ‘El páramo’ se realizó a principios del mes de febrero del año pasado. / EUROPA PRESS
El Periódico de Aragón
El largometraje El páramo, ópera prima de David Casademunt rodada en la provincia de Teruel y protagonizada por Inma Cuesta, Roberto Álamo y Asier Flores, se ha estrenado hoy en Netflix. La película narra la tranquila vida de una familia del siglo XIX que vive aislada de la sociedad en una casa de campo, donde recibe la visita de un ser malvado que se alimenta del miedo. Tiene como escenario la localidad de Blancas y las lagunas del Cañizar, en Villarquemado, y Gallocanta, en Bello.
La casa de campo donde ocurren los hechos se ubica en una paridera del páramo de Blancas, una localización que supone un elemento fundamental para adentrarse en la historia, tal y como resaltan los productores de la cinta Joaquín Padró, Mar Targarona y Marina Padró. La búsqueda de la misma supuso un trabajo muy intenso junto con el localizador, Jaume Jordana. La estructura, casi en ruinas, fue modificada y convertida en el principal set de exteriores de la película. Varios profesionales locales tuvieron la oportunidad de estar a las órdenes del veterano director de arte Balter Gallart, quien ya conocía la provincia por su trabajo en la película En brazos de la mujer madura, de Rafael Azcona.
Esta película de terror comenzó a grabarse a principios del mes de febrero de 2021, aunque la búsqueda de localizaciones empezó en octubre de 2020 con el asesoramiento de Provincia de Teruel Film Commission, el servicio de atención a rodajes de la Diputación de Teruel (DPT), y la ayuda logística de la Film Lonely Lands de la Comarca del Jiloca.
Varios profesionales locales del sector audiovisual y una veintena de empresas proveedoras del territorio prestaron sus servicios, sorprendiendo positivamente a los responsables de la producción por su eficacia e implicación, con especial énfasis en los servicios hosteleros, que acogieron a las más de 100 personas movilizadas.
En este sentido se pronunció ayer el presidente de la Diputación de Teruel, Manuel Rando, quien destacó los beneficios que esta película ha dejado en la actividad económica de las zonas donde se ha rodado desde que comenzaran los primeros trabajos de creación de decorados.
Rando recordó que la institución provincial va a invertir 420.000 euros más con fondos propios y del FITE en este sector y ha puesto en valor el esfuerzo de las administraciones turolenses, equipadas con «altas tecnologías y equipamiento para aportar a los rodajes». Por su parte, el diputado de Cultura y Turismo, Diego Piñeiro, indicó que se trata de «una de las producciones más importantes que se ha grabado en la provincia» e incidió en el impacto positivo que tuvo la producción.
La cinta, con una duración de una hora y 32 minutos, está producida por Rodar y Rodar y participó en la Sección Oficial Fantàstic en competición del Festival de Sitges.
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- El negocio redondo para el Real Zaragoza con el adiós de Adrián Liso
- Pepe Álvarez (UGT): 'Tenemos que hablar de los corrompidos pero también de los corruptores, que son las empresas
- Las familias del colegio religioso de Zaragoza donde se han denunciado abusos a menores: 'Sentimos mucha vulnerabilidad
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- Se desvela la fecha en la que Manu romperá todos los récords históricos de Pasapalabra
- Gran oportunidad para familias en Zaragoza: se vende piso de cuatro habitaciones con terraza en el centro por 210.000 euros
- El billete del bus subirá en Zaragoza la próxima semana: estos son los nuevos precios
Mediador de seguros: una profesión que crece y genera confianza
