Los premios Búho, entregados por la Asociación Aragonesa de Amigos del libro, revelaron ayer a los ganadores de su trigésima edición. Entre los vencedores destacaron el Búho a la mejor edición para Domingo Buesa, por la novela El retrato de la madre de Goya, editada por Prensa Diaria Aragonesa; y el reconocimiento a «la destacable contribución a la novela aragonesa actual» para Margarita Barbáchano, habitual colaboradora de este diario.
Buesa declara que escribir esta novela fue «un reto muy serio», ya que Goya es un personaje conocido por la mayoría de la sociedad. «He querido dar una vuelta al personaje de Goya, mostrar a una persona que siente, sufre y se alegra como todos los demás», comenta el autor de El retrato de la madre de Goya, una historia en la que se recorre toda la biografía del genio de Fuendetodos a través de la relación que mantuvo con un cuadro de su madre.
El libro, que ha tenido un éxito notable de crítica y ventas, tenía un objetivo claro: «Queríamos acercar a Goya a toda la población». Habiendo conseguido su tarea, Buesa considera que «no hay que cambiar nada» de una novela a la que solo vuelve «para leer pasajes concretos». «Me gusta dejar descansar los libros tras publicarlos», explica el académico, que ve como el premio a esta historia puede considerarse «el broche de oro al Año Goya», celebrado en 2021 , por el 275 aniversario del nacimiento del pintor aragonés.
Buesa agradece a Prensa Diaria Aragonesa «el haber podido hacer realidad esta novela con todo tipo de facilidades», además de haber construido una edición «muy cómoda». «Un libro debe ser un espacio cómodo y lo hemos conseguido», sentencia el autor de El retrato de la madre de Goya.
A la trayectoria
Otra de las reconocidas de estos premios Búho ha sido la periodista y escritora Margarita Barbáchano. «Llevo un tiempo nerviosa porque sabía que había ganado pero no podía decir nada», comenta entre risas la autora, que sigue celebrando este reconocimiento.
«Todos los reconocimientos son bienvenidos siempre», asegura Barbáchano, que celebra que «a lo tonto, a lo tonto» ha cosechado una gran carrera como periodista y como escritora, donde ya acumula hasta 11 libros publicados, el último de ellos bajo el título El naufragio de tus ojos. «Es un honor ser parte de unos premios que han reconocido la labor de los principales autores aragoneses de los últimos años», celebra Barbáchano, que comparte un galardón que ha reconocido a autores como Javier Sierra, José Luis Corral o Ana Alcolea.
Completamente asentada en la literatura, la autora cuenta que «la reconversión de periodista a escritora me ha salvado de mucho porque me permite seguir activa». «El periodista debe ser crítico y objetivo, mientras que el escritor puede permitirse soltar las emociones y dejar correr la imaginación», compara Barbáchano, que considera que «el periodismo influye en mi escritura, pero soy muy distinta en cada uno de los campos».
El resto del palmarés de este año lo componen Javier Barreiro, que recibe el premio por «su gran labor intelectual, literaria y social» y Luis Manuel Casáus, del Teatro de Robres, por «su incasable labor teatral como vínculo cultural entre las diferentes tierras de Aragón». En el apartado institucional, Pregunta Ediciones ha sido reconocida por «su generosa labor editorial en el apoyo a los nuevos autores» y el Centro Cultural Mariano Mesonada de Utebo por «su actividad multicultural como foco del arte y el pensamiento».
Los premios Búho se entregarán el próximo 26 de abril, en un acto que se celebrará en el salón Aragón del Patio de la Infanta de la Fundación Ibercaja, a partir de las 19.00 horas.