EL ACTO DE LAS NOMINACIONES
Los Premios de la música aragonesa se celebrarán en Alagón con Copiloto como favorito
El oscense, con cuatro nominaciones, toma ventaja junto a Calavera y Erin Memento, con tres candidaturas

Buena parte de los nominados, con los representantes institucionales, en el Espacio Ambar de Zaragoza. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

Los Premios de la música aragonesa siguen recorriendo el territorio desde que hace tres ediciones se celebraran en Huesca (por primera vez fuera de Zaragoza) y, en esta ocasión, tras visitar Alcañiz en 2021, se celebrarán en Alagón el 1 de septiembre. Será en el Auditorio Arcón y la gala será conducida por Irene Alquézar y Luis Cebrián. Así se ha anunciado esta tarde en la tradicional lectura de las nominaciones en el Espacio Ambar de Zaragoza. En ella han intervenido, además, de Sergio Falces, de Aragón Musical (colectivo organizador de los galardones desde hace 23 años); el director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Víctor Lucea; la diputada de la DPZ, Mercedes Trébol; el alcalde de Alagón, Pascual Embid; el director de comunicación de Ambar, Enrique Torguet; la directora de medios de la CARTV, María de Miguel; la rectora de la Universidad San Jorge, Berta Sáez; y José Manuel Glaría, de Covah-Rampa.
En el acto se ha vuelto a poner de manifiesto un año más la gran diversidad de las propuestas musicales que hay en Aragón y que todo indica que volverán a ser unos premios muy repartidos si se tienen en cuenta las nominaciones. Copiloto, el proyecto del oscense Javier Almazán, ha conseguido este año cuatro candidaturas (Epé por 'Abrazos salvavidas', Portada, Canción por 'El amor y el mundo' y Videoclip por 'Tu universo controlado', dirigido por Ana Escario y Adela Moreno). Con solo una menos aparecen Erin Memento (Solista, Epé por 'Incendio en el jardín' y Videoclip por 'Muerta de frío', dirigido por Laura G Escribano) y Calavera (Álbum por 'Espejismos', Portada y Videoclip por 'Ambar', dirigido por Marcos Cebrián y Alex Ortega).
Ya con dos candidaturas los nombres se multiplican puesto que aparecen Kase.O Jazz Magnetism (Grupo y Directo), Bunbury (Solista y Producción por 'El puerto'), Isabel Marco (Álbum por 'Sin domesticar' y Canción en lengua autóctona por 'L’alentar d’as piedras'), Delacueva (Álbum por 'Delacueva' y Portada), Idoipe (Álbum y Canción por 'Cierzo lento'), y El verbo odiado (Grupo y Directo). Con una aparece un sinfín de nombres como los de NØM, Elem, Tachenko,...

Juan José Lanuza,de Ixo Rai!, en el Espacio Ambar. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA
Y esta tarde también se ha desvelado el primer premio de esta edición, será el que recibirá Ixo Rai!, el Itinerante, dedicada esta vez al Compromiso social: «Nos dais un premio por compromiso social, que está muy bien, pero vamos que nosotros solo cantamos, que no somos el Che Guevara», aseguraron antes de ser muy directos: «La música, el arte y la cultura es lo más transformador que existe... pero nosotros ya estamos jubilados, ahora os toca a vosotros, ¿eh?».
"¿Por qué en Alagón?"
Falces, de Aragón Musical, antes de que alguien le hiciera la pregunta ha contestado de antemano: «¿Qué por qué lo celebramos en Alagón? Starkytch Pinchadiscos son naturales de esta localidad; también Insolenzia e Isabel Marco... Su banda municipal suma más de 120 años de historia. Esta localidad cuenta con un auditorio excepcional y salas como Alaún, que es referencia en todo el territorio aragonés. También lo fueron emisoras como Radio Alagón, con la cultura muy presente, y grupos míticos como Los Furtivos. De hecho, un hijo y sobrino de miembros de esta formación cuenta hoy con más de 50 millones de escuchas en las redes. Se trata del músico y productor Lucas Bernal Lionware, que no está pasando desapercibido dentro y fuera de Aragón precisamente. Algo tiene Alagón y hay que remarcarlo. No han venido a buscarnos ellos, fuimos nosotros a por ellos».
La gala de este año volverá a ser retransmitida por Aragón Televisión en streaming lo que «dará la oportunidad a todo el que no pueda acudir a la cita de poder seguirla».
Lista completa de nominaciones
Mayor Proyección
David Angulo
Mario Lafuente
Modelo
Os Fillos d'o Sobrarbe
Mayor Videoclip
'Ambar' de Calavera por Marcos Cebrián
‘Domino’ de Lady Banana por Ana Escario y Adela Moreno
‘Muerta de frío’ de Erin Memento por Laura G. Escribano
'Tu Universo Controlado' de Copiloto por Ana Escario
Mejor Programación
Aragón Sonoro
Bombo y Platillo
El Bosque Sonoro
Festival Flamenco en Zaragoza
Mejor Sala de conciertos
El Veintiuno
La Lata de Bombillas
La Ley Seca
Rock&Blues
Mejor Disc jockey
Carlos Hollers
RdeRumba
Dj Pendejo
Fokin Massive

Copiloto, Calavera y Delacueva, todos nominados a Mejor portada. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA
Mejor Directo
Kase.O Jazz Magnetism
Los Drunken Cowboys
Rosin de Palo
El Verbo Odiado
Mejor Canción
‘Cierzo Lento‘ de Idoipe
‘El amor y el mundo‘ de Copiloto
‘Esto no para‘ de Cash Flow y varios artistas, Remix DJC&SPI
‘Un domingo más‘ de Elem
Mejor Canción en Lengua Autóctona
‘Chicot’ Jesús Viñas
‘L’alentar D’as piedras’ de Isabel Marco
‘País Perdiu’ de Nuei
‘Una tierra sin bayo’ de EFFE
Mejor EP
‘Abrazos salvavidas‘ de Copiloto (autoeditado)
‘ESCENAS’ de NØM (autoeditado)
‘From de Dark‘ de Ariadna Redondo (autoeditado)
‘Incendio en el Jardín‘ de Erin Memento (autoeditado)
Mejor Álbum
‘Cierzo Lento‘ de Idoipe (El Tragaluz Discos)
‘Delacueva‘ de Delacueva (autoeditado)
‘Espejismos‘ de Calavera (Lago/Cráter│TBC Producciones)
‘Sin Domesticar‘ de Isabel Marco (Carcajada Records)
Mejor Portada
‘Abrazos salvavidas‘ de Copiloto (autoeditado)
'Delacueva' de Delacueva (autoeditado)
‘Espejismos‘ de Calavera (Lago/Cráter│TBC Producciones)
‘O Zaguer Chilo V‘ de Varios Artistas (Nogará Religada / Delicias Discográficas)
Mejor Producción
‘Eduardo Luka‘ de Eduardo Luka (autoeditado)
‘El Puerto’ de Bunbury (Warner Music / Servidor De Nadie)
‘Libre‘ de Viki & The Wild (Maldito Records)
‘Las Discotecas de la Tarde‘ de Tachenko (Limbo Starr)
Mejor Solista
Begut
Bunbury
Erin Memento
Lionware
Mejor Grupo
Cuchillas
El Verbo Odiado
Kase.O Jazz Magnetism
Vivere Memento
Del diploma de Galerías Primero a la escultura de Azul
Los Premios de la música aragonesa, organizador por el colectivo Aragón Musical, cumple 23 años. Una fecha nada desdeñable que salió ayer a colación con una anécdota con los miembros de Ixo Rai!: «Ya ganasteis un premio pero en aquella ocasión os llevasteis un diploma de Galerías Primero en la gala que hicimos en la sala Oasis... No teníamos para más», recordó Sergio Falces, portavoz del colectivo, que remató la anécdota: «Ahora os daremos una de estas estupendas esculturas que nos hace José Azul, prueba de que hemos crecido mucho».
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- Zaragoza ha impulsado la renovación de 30 quioscos-bar a costa de la uniformidad... y alguna que otra polémica
- Las expectativas con el Zaragoza de Gabi y la rebeldía de sus jugadores
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- Tres montañeros mueren durante una excursión en el Parque Natural del Moncayo
- J-85, el bar de la Romareda donde resisten los bocadillos y hamburguesas de toda la vida
- Fallece Mariano Casasnovas, el intermediario que intentó comprar el Real Zaragoza
- La Laponia española, una joya de Aragón: se ha convertido en uno de los destinos más silenciosos del mundo