EN SU VIGÉSIMO SEXTA EDICIÓN
Irene Vallejo, premiada con el premio Antonio Sancha de Editores de Madrid
La zaragozana es reconocida con este galardón por su ensayo 'El infinito en un junco'

Irene Vallejo, autora del ensayo 'El infinito en un junco', galardonada con el premio Antonio de Sancha.
Efe
La Asociación de Editores de Madrid ha otorgado el Premio Antonio de Sancha 2022 en su 26ª edición a Irene Vallejo "por su extraordinaria aportación al conocimiento de la historia del libro y al fomento de la lectura a través de su obra 'El infinito en un junco'".
Los editores de Madrid reconocen especialmente la contribución de la zaragozana "gracias a cuya exquisita sensibilidad y erudición centenares de miles de personas en todo el mundo han podido conocer, de forma amena y a la vez rigurosa, el valor infinito de lo escrito durante miles de años".
El ensayo 'El infinito en un junco' (Ediciones Siruela) explora el surgir de la escritura y el origen del libro, este invento fascinante que ha protegido a las palabras en su travesía por el espacio y el tiempo. La autora relata con rigor y fluidez las peripecias de este objeto inverosímil en un recorrido que es, además, un libro de viajes por el mundo antiguo. La obra lleva publicadas 46 ediciones en castellano y está siendo traducida a 39 lenguas, explica la asociación en una nota de prensa.
Tras conocer el fallo del Antonio de Sancha, Irene Vallejo ha agradecido el galardón y ha resaltado el especial significado de que este reconocimiento haya sido concedido por los editores ya que “son protagonistas de la aventura que narra 'El infinito en un junco'. Quisiera destacar la aportación de las editoriales –fábricas de sueños– a los textos en los que confían, sus ideas y sus mejoras. Detrás de cada libro hay un trabajo minucioso, coral, creativo y apasionado”, ha asegurado.
Más que un fenómeno editorial
Vallejo ha recordado, además, la figura del que es considerado el primer editor español, y que da nombre a este premio: “el ilustrado Antonio de Sancha, impresor, encuadernador, librero y editor, representa estos oficios que merecen reconocimiento y celebración. Es un infinito honor para mí recibir este regalo con su nombre: símbolo de todo un archipiélago de editoriales valiosas y valientes, y de su odisea cotidiana".
Por su parte, el presidente de la Asociación de Editores de Madrid, Manuel González, ha recordado que 'El infinito en un junco' es algo más que un fenómeno editorial: “no solo es reseñable el enorme éxito del libro a nivel mundial, sino que es reseñable precisamente por conseguir situar entre los libros más vendidos a un extenso ensayo rico en datos y anécdotas entrelazadas gracias a una prosa tan ágil como bella”.
Manuel González ha agradecido, además, la reivindicación del papel fundamental del libro y la lectura que Irene Vallejo hace en su obra.
“Su empeño por defender el libro como un invento inigualable para que nuestra especie haya perdurado y progresado como ninguna otra, para que haya superado la ignorancia y la barbarie gracias a, como dice Irene, esos complejos signos escritos durante miles de años, que han sido las primeras herramientas de la reconstrucción tras los tiempos de crisis e incertidumbres”, ha afirmado.
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Pomares es la apuesta del Real Zaragoza para el lateral izquierdo
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- El falso túnel de la carretera de Castellón ya tiene por fin fecha de apertura
- Desaparece una mujer de 46 años en Zaragoza
- El desfile de Star Wars en Zaragoza ya tiene recorrido
- Estas son las probabilidades que tiene un interino de aprobar la oposición a maestro según un analista datos