MÁXIMA DISTINCIÓN
El ministerio premia el proyecto Cultivando Cultura de La Almunia
El modelo integrado con la biblioteca municipal ha recibido el premio especial en el Concurso de Proyectos de Animación a la Lectura María Moliner, dotado con 10.000 euros

Actividades del proyecto Cultivando Cultura en La Almunia. / AYUNTAMIENTO DE LA ALMUNIA
El Periódico de Aragón
El proyecto Cultivando Cultura del área de Cultura y Participación Ciudadana en la que está incluida la Biblioteca Municipal de La Almunia de Doña Godina (Zaragoza) ha sido premiado como una de las diez mejores iniciativas de toda España en el Concurso de Proyectos de Animación a la Lectura María Moliner 2022, que convoca el Ministerio de Cultura y Deporte para municipios de menos de 50.000 habitantes. El premio, dotado con 10.000 euros para mejorar la dotación del centro, reconoce especialmente la amplia oferta de actividades y su conexión con iniciativas novedosas como la Biblioteca de Semillas.
El concejal de Cultura, José Manuel Latorre, ha destacado que “esta es la quinta edición consecutiva en que el Ministerio nos premia, si bien es la primera en la que conseguimos uno de los diez premios especiales”. El concejal ha subrayado que este galardón “es una recompensa al trabajo realizado durante años por la Biblioteca y el Área de Cultura y Participación Ciudadana para desarrollar un proyecto de animación lectora que conecta con la oferta cultural municipal” y ha felicitado a todos los lectores y participantes en las actividades “sin cuya implicación no sería tan innovadora”.
El jurado del premio ha destacado que Cultivando Cultura es un proyecto muy innovador, que incluye más de 80 actividades de dinamización cultural y lectora a lo largo de todo el año y que busca apoyar la educación y formación, siempre desde un enfoque de género, intercultural e intergeneracional.
José Manuel Latorre ha señalado como clave del trabajo “que todas las actividades que proponemos desde el Área de Cultura estén conectadas entre sí”. Así, además de fomentar actividades lectoras, se busca difundir el patrimonio local y generar sinergias con colectivos literarios y artísticos”, para formar “un proyecto ecosistema con muchas cosas conectadas”.
Conexión con los colectivos de La Almunia
Todas estas acciones se suman a las actividades habituales de la biblioteca como el servicio de préstamo, los encuentros con autores, las animación lectora para todas las edades o la celebración de efemérides; así como la conexión con colectivos como el Club de Lectura, el Centro de Estudios Almunienses o la Tertulia Las Almunias.
Todo este trabajo y sus más de 10.000 visitantes anuales sitúan a la Biblioteca de La Almunia de Doña Godina como uno de los principales espacios de dinamización cultural de la oferta municipal. Los 10.000 euros del premio permitirán potenciarla aún más. Según las bases, al menos el 40% se debe emplear en adquirir libros y publicaciones periódicas, el resto también se puede dedicar a mobiliario y equipamiento.
José Manuel Latorre ha destacado sobre todos los actos “la manera de trabajar, pensando siempre cómo aprovechar los recursos que tenemos” y ha destacado el trabajo de las técnicas Anabel Langarita y Alicia Pardillos “para innovar, buscar nuevas cosas y adaptarnos al impacto de la pandemia en las actividades culturales o la manera de disfrutar de la cultura las nuevas generaciones. Seguimos experimentando porque no nos ha dado tiempo a lanzar todo lo que nos gustaría”.
- Andrés Fernández, a un paso de llegar al Real Zaragoza
- Desaparece una mujer de 46 años en Zaragoza
- Pomares es la apuesta del Real Zaragoza para el lateral izquierdo
- Los hermanos Sancho, Adrián y Daniel, dejan el Zaragoza y se van al Sporting y al Valencia
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen
- El falso túnel de la carretera de Castellón ya tiene por fin fecha de apertura
- Muere el joven que resultó gravemente herido tras el incendio de una bici eléctrica en su casa de Zaragoza
- Una belga se enamora de una tapa típica de Zaragoza: 'Me encantó