La Muestra Internacional de Cine Realizado por Mujeres de Zaragoza celebrará en noviembre su vigésimo quinta edición, y desde este mes ya calienta motores. Entre los meses de septiembre a octubre podrán verse once películas con muy diferentes planteamientos cinematográficos, «un humilde intento de compilar lo que ha sido la programación de este último cuarto de siglo».
Durante las sesiones se contará con diferentes mujeres del mundo de la cultura y el feminismo, que presentaran las películas y aportarán su visión en el coloquio posterior, con el objetivo de establecer una conversación entre las películas y la ciudad.
Reconocidas y diversas figuras como Carmen Serrano (Periodistas por la Igualdad), Bertha Massiel Sánchez (Femininistas Aragón por Nicaragua), Maria José Moreno (actriz), Ana Cozar (realizadora), María Goikoetxea (directora del IAM) o la escritora Anna Freixas entre otras, participarán en las sesiones que se han organizado para proyectar las producciones.
Anna Freixas y 'Rebel Menopause'
Para la sesión inaugural de este miércoles en la Casa de la Mujer, a las 18.00 horas, se contará con Anna Freixas, autora de 'Yo vieja' (Capitán Swing) donde habla de la vejez desde la libertad, la justicia y la dignidad. Freixas presentará el corto documental 'Rebel Menopause', de Adéle Tulli, sobre el innovador proyecto de convivencia Casa Babayagas. El resto de las sesiones serán en la Filmoteca de Zaragoza. también con entrada libre hasta completar el aforo.
En esta primera e intensa semana, también se podrá ver 'Escribiendo con fuego', de Rintu Thomas y Sushmit Ghosh. Un documental indio ganador en Sundance, nominado a Mejor documental pasada edición Oscars; narra la transición al digital del único medio de la India compuesto íntegramente por mujeres y que presentará la película Carmen Serrano de Periodistas por la Igualdad. Se proyectará en la Filmoteca el jueves.
Además, el viernes será el turno de 'Nudo Mixteco', de Ángeles Cruz, con ocho nominaciones a los premios Ariel y posible candidata a representar a México en los Oscars y los Goya 2023. Ese día la sesión contará con Bertha Massiel Sánchez, trabajadora social y miembro de Feministas Aragón por Nicaragua.
La muestra nació en 1998, en el seno del Seminario Interdisciplinar de Estudios de la Mujer de la Universidad de Zaragoza, como un espacio de visibilización de la cultura cinematográfica de las mujeres.