El sótano mágico ha dado a conocer este miércoles su programación para los próximos meses. Una serie de actividades, todas ellas relacionadas con la magia que, en palabras de uno de sus propietarios, Pepín Banzo, conforman un calendario "brutal". La sala, fiel a su estilo, ha dado la bienvenida a esta nueva temporada con una breve introducción musical –banda sonora de Harry Potter incluida– a cargo del propio Banzo y Elena Suárez–Perdomo, la otra propietaria del local. "Volvemos con las pilas cargadas a demostrar que la magia está absolutamente viva", ha asegurado Suárez–Perdomo. En ese sentido, El sótano mágico cuenta ya con varias actividades programadas, aunque reconocen que todavía "faltan fines de semana por cerrar".

Así, la programación de los meses de septiembre y octubre está formada por artistas de la talla de Javi Benítez, Dania Díaz o el francés Jean–Philippe Atchoum. El sevillano es uno de los magos más reconocidos dentro del sector, y ha participado en el reconocido programa de televisión 'Fool Us', que se emite en Las Vegas y en el que ha llegado a ser calificado por sus directores, los magos norteamericanos Penn y Teller, como "el mejor manipulador de cartas" que han visto. Díaz, por su parte, obtuvo hasta dos pases de oro en 'Got Talent España', además de participar en su homónimo estadounidense, mientras que Atchoum es el inventor del término globomagia, llegando a actuar en el Castillo Mágico de Hollywood.

También se han creado nuevas actividades, como El club del sótano mágico, además de seguir con la programación de otros años en espacios como las Jam Sessions, un espacio que se celebra el primer miércoles de cada mes y en el que cualquier puede compartir su magia; el Open Mic, con monólogos, performance o actuaciones musicales de todo tipo; las conversaciones científicas proseguirán en De copas con ciencia; o la competición amistosa del Altercado Slam, en la que poetas aragoneses recitan sus versos durante tres minutos frente al juicio del público asistente. También continúa la Escuela Mágica, con la novedad de su asociación con la escuela madrileña de Ana Tamariz, hija de Juan Tamariz. Por último, las ya tradicionales visitas al museo, tan atractivas para los colegios zaragozanos, recuperan la normalidad tras la pandemia. Para todo ello, la sala pone a disposición de los clientes una serie de "abonos mágicos".

Asimismo, este año El sótano mágico ha presentado su propia cerveza, elaborada junto a Ordio Minero. Un "brebaje", como ellos mismos definen, de color verde y sabor afrutado que rinde tributo a Serenus samonicus, médico y brujo del siglo II al que se atribuye por primera vez la expresión 'Abracadabra' y que presta su nombre a la bebida.