PROYECTO EDUCATIVO
Teatro La Clac presenta la 'Odisea' más intercultural
La nueva propuesta musical de David Angulo, con una versión de su tema 'Se llama Ulises', protagoniza el nuevo proyecto Senderos de cultura. El vídeo permite también escuchar los versos de Homero en siete diferentes idiomas,

Moustapha Gouzal y David Angulo durante la grabación del tema. / MASZOOM

La compañía teatral zaragozana La Clac suma una nueva parada en su original iniciativa para utilizar la 'Odisea' de Homero como recurso educativo para que colegios e institutos trabajen distintas áreas de conocimiento. En esta ocasión, el proyecto Senderos de cultura ha aprovechado las aventuras del héroe viajero y su paso por distintos lugares para incidir en la riqueza de los distintos idiomas y ritmos y favorecer el acercamiento a otras culturas, con la participación de músicos de cuatro países –España, Francia, Marruecos y Argentina- y siete mujeres anónimas inmigrantes en Zaragoza, procedentes de Argelia, Estados Unidos, Guinea, Nigeria, Senegal, Tailandia y Ucrania.
Tras el éxito logrado con su versión para la escena de las aventuras de Ulises han seguido explorando las posibilidades educativas de la obra con un libro multimedia, una versión audiovisual y ocho vídeos de actividades plásticas, preparados con el apoyo de la sociedad Zaragoza Cultural del Ayuntamiento de Zaragoza. Con Senderos de cultura, y el nuevo vídeo disponible desde hoy en el canal de YouTube de la compañía, suma numerosas posibilidades para trabajar contenidos interculturales relacionados con la música y el lenguaje.
Una nueva versión musical de 'Se llama Ulises'
El vídeo presenta una nueva versión del tema musical 'Se llama Ulises', que David Angulo, cantante y compositor del programa 'Oregón TV', creó para la obra teatral. La canción toma ahora nuevos aires con la interpretación por tres músicos afincados en Zaragoza procedentes de tres continentes distintos y que aportan su legado de distintas tradiciones: el violinista francés Thomas Kretzschmar, las percusiones y el laúd árabe del marroquí Moustapha Gouzal, y la voz de la argentina Pato Badián, interpretando un maravilloso dúo con Angulo.

La ucraniana Olena Koval recitando versos de la 'Odisea', de Homero. / MASZOOM
Como otra muestra más de la misma diversidad, el vídeo permite también escuchar los versos de Homero en siete diferentes idiomas, recitados por mujeres de Tramalena llegadas de muy distintos países: Argelia, Estados Unidos, Guinea, Nigeria, Senegal, Tailandia y Ucrania.
Además, se recupera el origen de la 'Odisea' como una composición para ser recitada en público con la participación de las mujeres del centro de promoción social Tramalena , del barrio de la Magdalena, contando la historia de Ulises en sus distintas lenguas de origen, en un excepcional acercamiento a la sonoridad y musicalidad de los idiomas y una reflexión sobre la comunicación y el viaje.

Mujeres del centro Tramalena de Zaragoza. / MASZOOM
El sonido de las voces femeninas
Los componentes de La Clac destacan que los protagonistas de la 'Odisea' son los hombres “y queríamos escuchar el sonido de las voces femeninas, que han llegado a Zaragoza viviendo su propia Odisea personal, conocerlas y hacerlas protagonistas del contexto cultural de nuestra ciudad”. Cada participante declama en su idioma natal un verso de Homero propuesto por el grupo, que han podido tanto recitar literalmente como recrear desde su experiencia, para así “devolver al texto su oralidad original”, como nació la historia de Ulises, para así “otorgar la musicalidad de sus palabras en nuestra composición”.
El resultado de todas estas colaboraciones, se puede ver en un vídeo creado por The Fly Desing y Overloock, que muestra la riqueza y variedad de los ritmos e idiomas de todo el mundo y supone un original homenaje al paso por distintas tierras de Ulises.
- La DGT baja los márgenes de los radares: a esta velocidad 'saltarán' a partir de ahora
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Aragón aprueba los nuevos horarios de los centros de salud: estos son los cambios
- Estos son los alumnos con mejor nota de la PAU en Aragón: 'Me ha pillado por sorpresa
- El renacer del Centrovía más olvidado: un inversor aragonés compra el edificio Aranade y reactivará 30 hectáreas de suelo
- La piscina más tranquila de Zaragoza no abrirá sus puertas este verano
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- Gabi pierde a uno de sus ayudantes en el Real Zaragoza