LOS PREMIOS DEL CINE ESPAÑOL
La oscense Yasmina Praderas gana el Goya de sonido
Su trabajo en 'As bestas' le da a Aragón su décimo tercer 'cabezón'

Yasmina Praderas, a la derecha, con el Goya a mejor sonido por su trabajo en 'As bestas'. / ACADEMIA DE CINE

La oscense Yasmina Praderas ha ganado el Goya a mejor sonido por su participación en ‘As bestas’ junto a Aitor Berenguer y Fabiola Ordoyo. La aragonesa ha conseguido así su primer Goya después de que en 2019 ya estuviera nominada en la misma categoría por ‘Quien a hierro mata’.
El equipo de la aragonesa se ha impuesto a los trabajos de las películas 'Alcarràs', 'Cinco lobitos', 'Modelo 77' y 'Un año, una noche'.
La aragonesa ha querido agradecer "a todo el equipo" y se ha acordado "de la gente que está siempre ahí, mi familia y mis amigas de Barcelona y Huesca" y, sobre todo, de "Marc Orts por darme alas".
«Cada uno teníamos nuestro cometido. Aitor se encargó del sonido directo recogiendo sobre todo los diálogos de los personajes, Fabiola del diseño de sonido generando los ambientes y los efectos, mientras que yo soy la mezcladora que da forma a todo lo anterior junto a las músicas», explicó Praderas a este diario días antes de la gala.
Se trata del décimo cuarto Goya que viaja hasta Aragón en toda la historia de los galardones y la comunidad todavía puede ganar, tras el de Saura y el de Praderas, cuatro cabezones más esta noche con el documental de Labordeta, Isabel Peña y Pilar Palomero hasta en dos ocasiones.
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- Maribel Verdú, en el Teatro Principal: 'Estoy esperando a que me hagan hija adoptiva de Zaragoza
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Un fenómeno impredecible y muy destructivo: la Aemet estima que las tormentas pudieron rozar los 180 litros por metro cuadrado
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Una de las piscinas naturales más bonitas de España está en un escondido pueblo de Teruel