HASTA EL 21 DE ABRIL
Ecozine estrena nueva imagen y pone el acento en un 'mundo maravilloso'
La Filmoteca de Zaragoza celebrará el 12 de abril la inauguración de una cita que contará con 40 invitados internacionales

Sara Fernández con el director de Ecozine, Pedro Piñeiro. / AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

Con un nuevo diseño de imagen y poniendo el foco en un mundo maravilloso, tanto en el spot de este año, creado por el realizador Jorge Yetano como en el lema de esta edición 16, Ecozine Film Festival, certamen de referencia en temática medio ambiental y miembro fundador de la Green Film Network celebra un nuevo comienzo y este año contará con más de 40 invitados internacionales entre cineastas y jurado, teniendo como embajador al naturalista y escritor español Joaquín Araújo Ponciano.
El director del Ecozine, Pedro Piñeiro, ha presentado este martes en la Filmoteca de Zaragoza, los detalles de esta edición junto a la vicealcaldesa, Sara Fernández. "Hemos querido empezar primero agradeciendo al Ayuntamiento de Zaragoza porque este festival nació de la mano de éste y queremos seguir hablando, mientras sea necesario, de temáticas tan importantes para el desarrollo de la vida en nuestro planeta”, ha señalado. “Para esta edición ponemos el acento en el lema ‘un mundo maravilloso’. No queremos parecer ingenuos con las cosas que están ocurriendo, cosas que no son positivas para el planeta ni para la biodiversidad, pero sí queremos fijarnos sobre todo en ese mundo maravilloso que tiene que ver con lugares con encanto, que forman parte de nuestra memoria y que todos estamos pensando en recuperar. También tiene que ver con todas esas personas, organizaciones, instituciones que cada día luchan para que ese mundo maravilloso siga siendo un legado para las generaciones posteriores”, ha enfatizado.
"Un sello aragonés y zaragozano detrás"
Por su parte, Sara Fernández ha subrayado que Ecozine Film Festival “es arte, es audiovisual, es una parte maravillosa a nivel cultural, pero sobre todo es muy importante todo el mensaje que hay detrás. El spot ya lo dice, y al final el hecho de que el mundo siga siendo maravilloso o que pueda serlo más, es cuestión nuestra, es cuestión de que todos nos comprometamos. Por tanto, estos trabajos, los que entran a concurso, los que no, y como digo, todo el resto de actividades que de forma paralela se desarrollan, tienen ese mensaje añadido, fundamental para todos nosotros, ese remover conciencias, esa sensibilización y ese recordarnos que hace falta un compromiso de cada uno de nosotros. El festival es algo de lo que estamos orgullosísimos, porque al fin y al cabo hay un sello aragonés y zaragozano detrás”, ha afirmado Fernández.
La 16ª edición inició el pasado 20 de marzo con la Sección Jóvenes, en Illueca, en la Comarca del Aranda, para luego, el 21, recibir el testigo el Centro de Historias de Zaragoza. El 'tour' de esta sección, para la que se han inscrito cerca de cuatro mil jóvenes, continuará luego por Pamplona, Comarca del Aranda (Zaragoza), L’Eliana (Valencia) y Alto Palancia (Castellón) con una programación de ocho cortometrajes (animación, documental y ficción).
Más de 550 producciones de 40 países
Para esta 16ª edición se han recibido más de 550 producciones de 40 países y se han seleccionado 70 títulos de 28 países. La inauguración de la sección oficial será el 12 de abril en la Filmoteca de Zaragoza y la clausura se celebrará el 21 de ese mes en el Caixaforum de esta ciudad.
A partir del 13 de abril, la Filmoteca de Zaragoza, sede principal del festival, acogerá la proyección de 34 películas de la Sección Oficial Competitiva , entre largos y cortos, producidos y rodados en Francia, Estados Unidos, Bélgica, Chile, Finlandia, Reino Unido, España, Suiza, Canadá, Polonia, Portugal, Irán, Costa Rica, Turquía, Alemania, Países Bajos y México.
El Forum de la FNAC Plaza de España acogerá los días 15 y 17 proyecciones de Ecozine Film Festival de las secciones Otras Perspectivas y CooperART. Ecozine en Familia, Ecozine Rural, Enfocados, Ecozine Young Film Festival y Ecozib son el resto de secciones del festival que se van a desarrollar en diversos espacios de Zaragoza, Aranda de Moncayo (Zaragoza), Matarraña (Teruel), Pamplona, L´Eliana (Valencia), y Alto Palancia (Castellón).
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- El negocio redondo para el Real Zaragoza con el adiós de Adrián Liso
- Pepe Álvarez (UGT): 'Tenemos que hablar de los corrompidos pero también de los corruptores, que son las empresas
- Las familias del colegio religioso de Zaragoza donde se han denunciado abusos a menores: 'Sentimos mucha vulnerabilidad
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- Se desvela la fecha en la que Manu romperá todos los récords históricos de Pasapalabra
- Gran oportunidad para familias en Zaragoza: se vende piso de cuatro habitaciones con terraza en el centro por 210.000 euros
- El billete del bus subirá en Zaragoza la próxima semana: estos son los nuevos precios
Mediador de seguros: una profesión que crece y genera confianza
