DEL 22 AL 25 DE JUNIO
Los 20 años de Trayectos convertirán a Zaragoza en la capital de la danza
Un total de 14 propuestas artísticas conforman la ambiciosa programación de este año de un festival de referencia

Una imagen del lienzo expositivo de 'Trayectos', localizado en la entrada del Centro de Historias de Zaragoza. / Ayuntamiento de Zaragoza

Zaragoza volverá a inundarse con la magia de la danza contemporánea a través del Festival Internacional Trayectos, que alcanza este año su vigésima edición con un cartel compuesto por 14 compañías con 14 propuestas únicas. El Laboratorio de Danza y Nuevos Medios de Etiopía será el encargado de inaugurar el festival el próximo 22 de junio, a las 20.00 horas. Mientras que el Museo de Zaragoza, el Paraninfo y el Centro de Historias serán los respectivos anfitriones de las sesiones de danza los días 23, 24 y 25 de junio; también a las 20.00 horas.
El evento ha sido presentado esta mañana en el Centro de Historias de Zaragoza, de la mano de la vicealcaldesa Sara Fernández y la directora del festival, Nati Buil. El centro cuenta con un lienzo abierto que resume la línea cronológica del evento, desde su fundación hasta la actualidad. Frente al monumento, tanto Fernández como Buil han destacado cómo sus dos décadas de edad invitan a realizar una retrospectiva: «Es un proyecto rompedor que lleva la danza contemporánea a las calles de Zaragoza, llenándose de emociones y sensaciones», ha comentado Fernández.
Ciclos de formación, trabajos de investigación...
Junto al plato principal del evento, también se contará con dos ciclos de formación, la presentación de un libro y cuatro presentaciones de trabajos de investigación; que se expondrán en detalle el día de la inauguración en Etopia. Y es que una de las innovaciones de este año es la apuesta de Trayectos por la educación artística, pero también audiovisual, en colaboración con los alumnos del Laboratorio de Danza. «Buscamos apostar por nuevas ramas artísticas, crear un convenio para ampliar la mirada formativa y explorar el lenguaje audiovisual», ha expresado Buil. Esta «búsqueda de I+D», tal y como lo ha bautizado la directora del festival, se centra en pequeños proyectos como talleres de edición y realización.
El objetivo principal de Buil con esta novedad es «llevar toda la preparación e inmersión de este viaje artístico a la población, sobre todo a los alumnos del conservatorio. Quienes serán los futuros bailarines de la ciudad». Asimismo, el equipo de Trayectos ha tenido en cuenta, sobre todo, a las compañías aragonesas; y es que todas ellas se estrenan por primera vez en el festival como una forma de fomentar el talento local aragonés.
20 años después
Aun después de 20 años, el impulso de buscar el espacio y conectar con el público de Trayectos sigue siendo el mismo. Nacido en 2004 a través de una inspiración en festivales como En Pé de Piedra o Dies de Dansa, Trayectos siempre ha buscado el disfrute de ver propuestas frescas y nuevas en la calle. «Nació del amor que le tenemos a la danza y de las carreras entre una representación y otra para coger sitio», ha confesado Buil mientras recordaba el año 2014 como la fase de consolidación y éxito de este proyecto personal.

Trayectos ya suma 20 años de vida. / Manuel Ballestín Oriol
Ese espíritu de constancia, según la fundadora del festival, es el que ha permitido la sucesión de tres aspectos clave: el puente social que el festival ha construido, la contribución al desarrollo de compañías aragonesas y la función de proyecto inspirador hacia otros territorios y comarcas.
El jueves 22 de junio, Etopia inaugurará el festival con la presencia artística de Doos Colectivo y su ‘Fake Freedom’, una videodanza inmersiva para dispositivos VR; Álvaro Murillo y su conferencia sobre la creatividad motriz; Danielle Huyghe y Ferrán Gordillo, quienes expondrán su ‘The A.K.A. Project’, una versión cyborg con Inteligencia Artificial y, para finalizar, Alex Pachón con su ‘Corea Dance Type’, un proyecto-laboratorio de creación digital que explora las posibilidades de la unión entre danza, animación, interactividad, diseño y artes tipográficas.
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- En la uci un niño de cinco años que estaba solo cuando se incendió su casa en Zaragoza: 'Los padres tenían sentimiento de culpa
- Catón, el romano que al pasar por Zaragoza le puso nombre al cierzo: 'Un viento capaz de derribar a un hombre armado
- El Real Zaragoza firma contundencia para la defensa con Tachi
- El bonito nombre de niña con 'I' que solo puedes escuchar en Aragón
- Preparadores y opositores sobre la eliminación de la prueba oral en Aragón: 'Era una de las cosas que me echaba para atrás