Los Bañales se ha convertido por derecho propio en una referencia arqueológica a nivel mundial. El yacimiento romano, situado en el término municipal de Uncastillo, en la comarca de las Cinco Villas, se prepara ya para iniciar su tradicional campaña de excavación estival (la decimoquinta ya), en la que estudiantes becados procedentes de España, Japón, Chile, Argentina, Costa Rica, Hungría, Estados Unidos, Reino Unido e Italia intentarán sacar a la luz nuevos vestigios romanos.

Durante aproximadamente un mes, el yacimiento se ha estado acondicionando para comenzar la nueva campaña, que comenzará oficialmente el 3 de julio y se prolongará hasta el 22 de julio. Ese día se organizará la tradicional jornada de puertas abiertas, en la que se mostrará todo lo excavado.

Esta decimoquinta campaña contará con la participación de los estudiantes becados por la Comarca de Cinco Villas, con el apoyo de los ayuntamientos de Uncastillo, Layana y Biota. Un total de 115 solicitudes se han recibido y, tras el proceso de selección, este año se contará con becarios provenientes de Japón, Chile, Argentina, Costa Rica, Hungría, Estados Unidos, Reino Unido e Italia. Además, participarán varios estudiantes de Aragón, Castilla La Mancha, Comunidad de Madrid y Navarra. Antes de comenzar con la excavación propiamente dicha, se han llevado a cabo trabajos de acondicionamiento del yacimiento, centrándose en el área más septentrional de la ciudad, comprendida entre el muro de dignificación descubierto en la campaña de 2020 –que proyectaba su imagen de ciudad monumental hacia el valle del río Riguel– y el decumano descubierto en la última campaña, en 2022.

«Hasta la fecha se ha atestiguado, en un sensacional estado de conservación, el empedrado de la calle y, sobre todo, un nuevo paso de peatones sobreelevado, de gran monumentalidad, que se añade a los que ya se conocían en la calle ubicada más hacia el sur y paralela a ésta», indica el director científico del proyecto de Los Bañales y Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Navarra, Javier Andreu.

Proyectos complementarios

Igualmente, se trabajará en otro punto que podría ser una de las calles principales de la ciudad, así como espacios en los que se están encontrando abundantes materiales de la época, «que siguen demostrando la capacidad de sorpresa de este enclave arqueológico, que se está convirtiendo en el mejor ejemplo de urbanismo romano con que contamos en Aragón», puntualiza Andreu. A estos trabajos se sumarán trabajos de consolidación y adecuación en distintos puntos del barrio norte dirigidos por la restauradora del equipo de Los Bañales, Miriam Tomás.

Trabajos de excavación en una de las calles de la antigua ciudad romana. Comarca de las Cinco Villas

El yacimiento arqueológico de Los Bañales, ubicado en el término municipal de Uncastillo, pero con acceso desde el municipio de Layana, ambos en las Cinco Villas, es un elemento turístico de referencia en la zona que contabiliza más de 4.000 visitantes al año. Por ejemplo, en las visitas guiadas que se han hecho al espacio los sábados o domingos del mes del mes de mayo se han registrado casi 500 personas. En ellas, junto a la explicación pormenorizada de todo lo que está apareciendo en el yacimiento, se puede contemplar el recientemente inaugurado Centro de Visitantes de Layana, donde se guardan algunos de los elementos encontrados en el mismo.

El yacimiento, además, sigue siendo un pionero en lo que a innovación y visibilidad se refiere. El año pasado dio el salto al mundo de los videojuegos, un hito que ha permitido dar a conocer aún más la antigua ciudad romana. 'Valete vos viatores' es el primer videojuego de la historia con una temática centrada en las inscripciones romanas.

Para conocer el calendario de visitas prevista para el mes de junio, se puede enviar un email a info@fundacionuncastillo.com o llamar al teléfono: 976679121.