OCU Aragón denunciará al Polifonik Sound por prácticas abusivas para consumir bebidas

La organización condicionó la adquisición de bebidas a la recarga de las pulseras de acceso, cuyo remanente tiene un breve plazo de reembolso y conlleva una comisión de 50 céntimos por trasferencia bancaria

Actuación de Ginebras en Barbastro durante el festival.

Actuación de Ginebras en Barbastro durante el festival. / Polifonik Sound

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

OCU Aragón ha denunciado prácticas abusivas en el Polifonik Sound, después de que la organización condicionó la adquisición de bebidas a la recarga de las pulseras de acceso, cuyo remanente tiene un breve plazo de reembolso y conlleva una comisión de 0,50 euros por trasferencia bancaria.

Además, la empresa limitó la entrada al recinto de cualquier bebida o comida, y se obligaba a la compra de vasos reutilizables por 1 euro, cuyo coste no podría recuperarse luego con la devolución, informa la OCU en una nota de prensa.

La delegación en Aragón de la Organización de Consumidores y Usuarios denuncia que cada vez son más los festivales que implantan las pulseras de acceso a los recintos como única forma de pago dentro del mismo, ya que para el organizador todo son ventajas, ya que no tiene que manejar efectivo en los puntos de venta de bebida o merchandising, pero no ocurre lo mismo para el asistente.

Así, la carga de estas pulseras precisa una gestión telemática previa por parte del usuario; de lo contrario había que hacer cola en los dos únicos puntos de recarga situados dentro del recinto.

Además la pulsera era la única forma de pago en las barras del festival, sin opción a pagar en metálico con tarjeta bancaria.

"Práctica abusiva"

Mientras que en los puestos de comida dentro del mismo festival tales pulseras no podían utilizarse, aceptando solo pagos en efectivo o tarjeta suponiendo un nuevo contratiempo para los asistentes que habían recargado saldo en sus pulseras.

Por otro lado, para el reembolso posterior del importe no consumido de la tarjeta se aplica una comisión por transferencia bancaria de 0,50 euros.

En base a la abusiva comisión solo podrán solicitar devolución del importe de facto quien cuente con un saldo mayor de los anteriores 0,50 euros, y se ha fijado un breve plazo de 7 días para poder recuperar el dinero no gastado.

A partir del 9 de julio se comenzarán a tramitar las devoluciones, que según la organización del festival, llevarán entre 3 y 10 días.

Por otro lado, los usuarios se veían obligados a abonar 1 euro adicional por los vasos reutilizables, sin que existiera la posibilidad de obtener el reembolso de este vaso. En caso de devolverlo se asociaba ese acto a una donación a entidades sin ánimo de lucro.

Por ello, OCU Aragón, como ya hizo en el festival Monegros del año pasado por una práctica idéntica, va a presentar denuncia por este cargo que considera abusivo, debido al condicionamiento previo de una única forma de pago.

Y pide la eliminación de esta comisión para quienes soliciten la devolución del importe no consumido en el festival, además de que se continúe aceptando el efectivo como medio de pago dentro de cualquier punto de adquisición de productos y servicios dentro del festival.

Tracking Pixel Contents