La Comarca de Ribagorza volverá a acoger este verano una segunda edición del Vagamundos Festival, de cine de viajes y aventuras que llenará las noches del 3 al 5 de agosto de cine de viajes y aventuras y los días, de talleres y actividades relacionadas con esta temática.
Los organizadores del evento, que tendrá como sede principal un molino tradicional restaurado en el municipio de La Puebla de Fantova, a los pies de los Pirineos aragoneses, ha superado con éxito un 'crowdfunding' para conseguir mecenas que apoyaran la iniciativa en la comarca de Ribagorza, que ya en su primera edición atrajo a cientos de espectadores, locales y visitantes.
Para esta edición de 2023, el comité organizador ha seleccionado tres películas relacionadas con los viajes geográficos y humanos, y la aventura. Se proyectarán en una gigantesca pantalla de seis metros cuadrados situada junto al tradicional Molino Centenera. Todo el festival utilizará de manera exclusiva energías renovables, ya sea fotovoltaica o hidráulica, con la utilización de la turbina tradicional del molino, si el cauce del río adyacente lo permite. Asimismo, está prevista la presencia del naturalista, artista sonoro y escritor Carlos de Hita, Premio de la Fundación BBVA, que ofrecerá un taller sobre los sonidos de la naturaleza, una ocasión única para disfrutar de la experiencia de identificar a los seres vivos con los que compartimos el planeta y no siempre vemos. De Hita, gran divulgador, llegó a estar nominado a los premios Emmy por sus producciones.
Talleres y mesas redonda
También se contará con la presencia, en diferentes talleres y mesas redondas, de personalidades como la escaladora y escritora Pati Blasco con un taller de comunicación integral, el joven aventurero Olayo Reynaud, que ganó el Premio Desnivel de Literatura 2021 con su libro Por donde sale el sol; el naturalista Pedro Nicolás, geógrafo, alpinista de gran prestigio y profesor de la Universidad Autónoma de Madrid; y el profesor de Sociología Rural en la Universidad Olavide de Sevilla, Manuel González Fernández, entre otros. Además, la artista plástica Julia Vallespín impartirá un taller de dibujo para grandes y pequeños.
Las películas seleccionadas para esta edición son 'As Bestas', dirigida por Rodrigo Sorogoyen, cuya presencia en el Vagamundos Festival será virtual, ya que enviará un vídeo exclusivo sobre su trabajo; 'Hacia rutas salvajes', dirigida por Sean Penn, que será comentada por Olayo Rynaud y Pati Blasco; y 'Las ocho montañas', dirigida por Felix Van Groeningen y Charlotte Vandermeersch. En esa sesión, intervendrá Pedro Nicolás.
Éxito de 'crowdfunding'
El 'crowdfunding' que se ha lanzado en la plataforma Verkami ha logrado superar los 4.300 euros que se solicitaron como apoyo para poder completar la financiación del festival, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Graus, empresas locales y Blablacar, entre otros.
«Tras el éxito del año pasado, se trata de conseguir implicar a la gente en un proyecto que queremos que tenga continuidad en la misma línea pero, a pesar de que contamos con algunos patrocinios de empresas e instituciones que colaboran con nosotros, a los cuales agradecemos su implicación, necesitamos la colaboración de la gente para poder organizarlo», reconoce su director y promotor, Javier Selva, quien es productor, sociólogo y también creador de la marca de agricultura ecológica ... Que te quiero verde en la zona que busca revitalizar.