DEL 4 AL 25 DE AGOSTO
El grupo Durme ofrecerá el concierto estrella del Ciclo Internacional de Órgano en Torreciudad
La cita programa cuatro actuaciones todos los viernes del mes de agosto a las 19.00 horas con entrada libre

El ciclo de órgano de Torreciudad se ha presentado este jueves en la Caja Rural de Aragón. / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

El Ciclo Internacional de Órgano en Torreciudad, dentro del Festival de la Ribagorza, celebra su XXVIII edición con cuatro actuaciones del 4 al 25 de agosto, todos los viernes, a las 19.00 horas. Cabe destacar la actuación del grupo aragonés Durme, que ofrecerá una combinación de música sefardí con armonías de jazz.
La entrada es libre hasta completar el aforo. Todas las actuaciones son a dúo, a trío o música de cámara, aunque los 4.072 tubos del órgano se podrán disfrutar también en solos intercalados en los conciertos. El primero de ellos tendrá lugar el 4 de agosto y lo inaugurará la organista y coordinadora de este ciclo, Maite Aranzabal, junto al clarinetista madrileño Justo Sanz. Interpretarán piezas de John Willians, de Sarasate o de Iturralde, entre otros.
Andrea Trovato
El siguiente viernes, 11 de agosto, será el turno de un dúo italiano de flauta travesera y órgano proveniente de Florencia. El organista Andrea Trovato interpretará cuatro solos y ambos ofrecerán un programa clásico con alguna obra más moderna.
La tercera actuación del ciclo es la del grupo Durme, compuesto por la corista Ana Corellano y los hermanos Enrique, Fernando y Santi Lleida. Su actuación del próximo 18 de agosto se basa en música sefardí. Maite Aranzabal ha resaltado este concierto en el que los arreglos están hechos por los hermanos Lleida sobre canciones tradicionales árabes, judías y cristianas de alrededor del siglo XV. "Es el concierto estrella, en el sentido de que es atípico, va a ser música tradicional pero con toques muy modernos", ha apuntado Aranzabal.
Clausura del ciclo
La clausura de estos conciertos, el 25 de agosto, está a cargo del organista donostiarra Gerardo Rifón y por Ángel Luis Quintana, que en la actualidad es solista de la Orquesta Nacional de España. La curiosidad de este concierto es que el chelista Quintana tocará un instrumento de Josef Guadagnini, el chelo 'Il Soldato', datado en 1.800.
"Es un instrumento emblemático que ha pasado de mano en mano, pero con unas condiciones curiosas, tenía una especie de testamento respecto al precio y, como ahora no hay quien tenga el dinero suficiente para pagarlo, es propiedad de la Fundación Columbus", ha explicado Maite Aranzabal.
Festival de la Ribagorza
El Festival de la Ribagorza Clásicos de la Frontera, que celebra su XXVI edición, acoge en su programación este ciclo de órgano. Los cuatro conciertos completan la programación de un total de 20 actuaciones que tienen lugar durante todo el verano. En representación del festival, Pablo Lleida ha señalado que "la calidad interpretativa de las propuestas musicales de artistas, tanto nacionales como internacionales, es la base principal de esta muestra".
A las poblaciones en las que se desarrolla el festival, este año se ha sumado la localidad de Sopeira. "Llevar música de calidad a un montón de municipios es un auténtico privilegio, sirve además para vertebrar el territorio", ha añadido Lleida.
- La histórica condena por un atropello mortal en Zaragoza ya no tiene vuelta atrás
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- Una de las avenidas más importantes y con más tráfico de Zaragoza estará cortada un mes y medio desde el lunes
- El rincón de Aragón que ha enamorado a Blanca Suárez y a Eduardo Noriega: “Hay paisajes increíbles”
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- Aparatoso choque de un coche con el tranvía en Zaragoza
- Ibercaja ultima un acuerdo para dar nombre a la nueva Romareda
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación