Fuentes de Ebro se transforma, de nuevo, en un plató de cine
El próximo sábado, 16 de septiembre, la localidad zaragozana albergará el rodaje de un remake de ‘Bienvenido Míster Marshall’, película de Luis García Berlanga, con motivo de su 70 aniversario

Clausura de la edición del 2022 con bombos. / Festival de Cine de Fuentes de Ebro
El Festival de Cine de Fuentes de Ebro regresa, un año más, reivindicando su amor por el Séptimo Arte. Y qué mejor qué hacerlo convirtiendo la localidad zaragozana que lo alberga en un auténtico plató de cine. Con motivo del 70 aniversario de la película ‘Bienvenido Mister Marshall’, de Luis García Berlanga, este sábado, de 10.00 a 19.00 horas se llevará a cabo el rodaje de un remake de una de sus escenas más míticas en la que los vecinos de Fuentes serán los verdaderos protagonistas.
Un rodaje que se enmarca en la 27.ª edición del festival que se celebrará del 26 de octubre al 5 de noviembre, y que servirá como tributo a una de las películas más influyentes e importantes del cine español. De esta manera, Fuentes quiere rendir un homenaje a esta película que se ha convertido en un clásico de nuestro cine. El centro de la localidad se transformará en las calles de aquel mítico Villar del Río. Mientras que los habitantes recrearán aquel sonado ensayo del recibimiento a los americanos así como el ya clásico discurso del alcalde desde el balcón del ayuntamiento.
La calle mayor de Fuentes de Ebro, su plaza del ayuntamiento y de la iglesia, así como alguno de los rincones emblemáticos de dicha localidad, serán testigo de una jornada de cine en la que la idea es convivir dentro de un rodaje y compartir con vecinos y amigos una de esas fechas para recordar.
Una actividad pionera
El equipo artístico estará compuesto por algunas de las caras más conocidas de Oregón TV. Serán los actores Jorge Asín (alcalde) y Luis Rabanaque (conseguidor). Así como el escritor José Luis Melero (pregonero). Ejerciendo de narrador con el recuerdo a Fernando Rey que puso su voz en la película original, contaremos con el actor zaragozano José Luis Esteban. El resto de elenco estará formado por miembros del grupo de teatro y la banda de música de Fuentes de Ebro, el grupo de Sevillanas o varios voluntarios de todas las edades que han querido sumarse a esta grabación.
El equipo técnico, dirigido por Pablo Lázaro, contará con más de una treintena de alumnos de los tres centros educativos donde se cursan estudios audiovisuales en Zaragoza: Universidad San Jorge, IES Los Enlaces y CPA Salduie. No es la primera vez que Fuentes de Ebro se transforma en un plató de cine. Los fuenteros y fuenteras ya tuvieron la suerte de trasladarse hasta la escena de inicio de la película ‘La la land’ en el año 2017.
Este proceso que ya lleva cocinándose varios meses y cuenta con el beneplácito de la familia García Berlanga, que ha aprobado y apoyado el proyecto. Además, la película se proyectará durante los días del Festival de Cine de Fuentes en varios foros. De forma muy especial, en la Filmoteca de Zaragoza, el domingo 5 de noviembre, se pondrá el broche de oro al festival con un coloquio dirigido y presentado por el periodista y escritor, Luis Alegre.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- La crítica de Javier Losilla del concierto de Joaquín Sabina: Un cantor en el bulevar de las despedidas
- Una desaparecida tras las fuertes tormentas en Azuara, Moyuela, Villar y Herrera
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Acuerdo en Alcampo: estos son los supermercados afectados por los despidos en Aragón
- Iñaki Navarro, director general adjunto de Banco Sabadell: 'Aragón está siendo la envidia de otras comunidades