HASTA EL DOMINGO
El Teatro del Mercado se embriaga del mito de Don Juan
Juan Bolea estrena su última creación en la que debuta como director

Estreno de 'El último amor de Don Juan', de Juan Bolea. / EL PERIÓDICO

No hay mito más revisado y más polémico en la actualidad (o casi ninguno para ser más precisos) que el de Don Juan Tenorio. Un personaje español que ha hecho de la seducción su modo de vida y que, ya en el siglo XXI, sepultado en los infiernos, consigue convencer al diablo para regresar al mundo de los vivos y hacer su última misión. ¿Qué puede salir mal? Todo (o casi todo).
La solución, en cualquier caso, a este dilema reside hasta el próximo domingo en el Teatro del Mercado de Zaragoza donde este martes se ha estrenado 'El último amor de Don Juan'. Una producción aragonesa que supone el debut de Juan Bolea como escritor y dramaturgo y que, de la mano de los jóvenes actores Alberto Santos, Sara de Leonardis y Amalia Aguilera, ha construido una acción teatral en estado puro en el que la comedia es el hilo seductor. Y nunca mejor dicho.
Un Don Juan reactualizado
En la España actual, ese Don Juan recién resucitado, intentaseducir a una nueva víctima, pero su relación con ella no tendrá nada que ver con las conquistas que protagonizó en el Siglo de Oro, bajo la dirección de Molière, la batuta de Mozart o la pluma de Zorrilla. La pasión y el amor entre ambos se igualan de tal manera que Don Juan ve tambalearse su pedestal frente al empuje de la mujer empoderada.
En otras palabras, lo que ha construido Juan Bolea es una nueva revisión del mito (sí, todavía es posible a pesar de las veces que ha sito tratado) en la que, desde su propia mortalidad y consciencia, Don Juan, intenta sentirse importante a pesar de que los tiempos han cambiado dando lugar a una sucesión de enredos sin final.
'El último amor de Don Juan', que tiene una duración aproximada de 90 minutos, se representa en el Teatro del Mercado hasta el domingo con sesiones a las 20.00 horas excepto la de hoy y la del domingo que comenzarán una hora antes, a las 19.00 horas. Las entradas para cada una de las funciones cuestan 20 euros y se pueden adquirir a través de Ibercaja o en las taquillas del propio Teatro del Mercado desde una hora antes de cada representación.
- La DGT baja los márgenes de los radares: a esta velocidad 'saltarán' a partir de ahora
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Aragón aprueba los nuevos horarios de los centros de salud: estos son los cambios
- Estos son los alumnos con mejor nota de la PAU en Aragón: 'Me ha pillado por sorpresa
- El renacer del Centrovía más olvidado: un inversor aragonés compra el edificio Aranade y reactivará 30 hectáreas de suelo
- La piscina más tranquila de Zaragoza no abrirá sus puertas este verano
- Displasia de cadera: qué es, qué síntomas provoca y cómo se trata esta causa común de cojera y dolor
- Gabi pierde a uno de sus ayudantes en el Real Zaragoza