En 2001 y por primera vez en la historia de España una mujer ganó un juicio por acoso sexual a un político. Nevenka Fernández sentó por primera vez a un alcalde en el banquillo de los acusados convirtiéndose en el primer caso de #MeToo en un país que le dio la razón en los tribunales pero que la estigmatizó públicamente. Hoy este caso nos devuelve la imagen de lo que fuimos para señalar los avances, pero también las heridas. Hoy Nevenka sigue siendo ese espejo en el que se miran las mujeres que la precedieron y que la siguieron; un reflejo de una sociedad que ha cambiado o, quizás, no tanto.
Histrión Teatro y Portal 71 han armado una producción teatral en base a ese caso que lleva el título de la protagonista, 'Nevenka', y que este miércoles (20.00 horas) dentro del ciclo Mujeres a escena del Teatro de las Esquinas llega a la capital aragonesa para alargar la sombra de un caso que marcó el devenir español.
Gema Matarranz, Ales Furundarena y Marta Megías son las protagonistas de una obra de teatro cuya autoría y dirección corre a cargo de María Goiricelaya.
Referencia del teatro contemporáneo
Histrión Teatro, formado por Nines Carrascal y Gema Matarranz, es una compañía de referencia en teatro contemporáneo. Su trayectoria artística se sostiene en base a dos elementos fundamentales: la defensa del texto como elemento estructural que sujeta con firmeza la propuesta artística y la interpretación como vínculo estrecho entre los intérpretes y el espectador.
La trayectoria de Histrión, bien conocida por los habituales del teatro, distingue dos etapas claramente diferenciadas. Desde su fundación en 1994 hasta 2008 fueron grandes especialistas en la actualización de textos clásicos, aprovechando su universalidad y vigencia. A esta etapa corresponden producciones como Tartufo, El casamiento, Cada mochuelo a su olivo, Amor de D. Perlimplín con Belisa en su jardín, Farsa y licencia de la reina castiza o Macbeth. Tras la crisis de 2008, y a partir del espectáculo Del maravilloso mundo de los animales: los corderos, la compañía se reinventa, brillantemente, girando 180 grados y virando hacia textos contemporáneos que rompían con el clasicismo anterior. Se acerca así a una dramaturgia mucho más cercana a la actualidad como pone de manifiesto su nueva producción.
Las entradas para esta obra de teatro cuestan 18 euros y se pueden adquirir a través de la web del Teatro de las Esquinas o en las taquillas del propio teatro antes de la representación.