PREMIOS DE LA CRÍTICA DE CINE
Luisa Gavasa, nominada en los Feroz
La actriz aragonesa opta al premio de Mejor actriz de reparto por su papel en 'El maestro que prometió el mar', de Patricia Font
Iñaki Villuendas, por su parte, también es candidato en Mejor cartel por su diseño de 'Hermana muerte' junto a José Haro

La actriz aragonesa Luisa Gavasa en 'El maestro que prometió el mar'.

La actriz aragonesa Luisa Gavasa ha sido nominada en la categoría de Mejor actriz de reparto en los Premios Feroz por su trabajo en la película ‘El maestro que prometió el mar’, de Patricia Font. Su nombre se ha escuchado en la lectura de nominaciones que acaban de realizar los intérpretes Laura Galán y Miguel Bernardeau.
En la película, Ariadna descubre que su abuelo busca desde hace tiempo los restos de su padre, desaparecido en la Guerra Civil. Decidida a ayudarlo, viaja a Burgos, donde están exhumando una fosa común en la que podría estar enterrado. Durante su estancia allí, conocerá la historia de Antoni Benaiges, un joven maestro de Tarragona que antes de la guerra fue profesor de su abuelo. Mediante un innovador método pedagógico Antoni inspiró a sus alumnos y les hizo una promesa: llevarlos a ver el mar. Luisa Gavasa es una habitante de la localidad que colabora con el nuevo maestro en las tareas del hogar convirtiéndose en confidente del mismo.
Luisa Gavasa tiene como compañeras de nominación a Ane Gabarain por ’20.000 especies de abejas’; Patricia López Arnaiz por '20.000 especies de abejas’; Aitana Sánchez-Gijón por ‘Que nadie duerma’; y Ana Torrent por ‘Cerrar los ojos’.
También ha sido nominado en la categoría de Mejor cartel el aragonés Iñaki Villuendas que, junto a José Haro, es el autor del mismo de la película ‘Hermana muerte’, de Paco Plaza. Se enfrentarán con Cristina Hernández por ’20.000 especies de abejas’; Sergio Rozas y Manolo Pavón por ‘Cerrar los ojos’; Alejandro Llamas por ‘O corno’; Iñaki Villuendas; y José Luis Ágreda por el cartel final de ‘Robot Dreams’.
Número de nominaciones por películas
En global, las películas que más número de nominaciones han conseguido han sido ‘Cerrar los ojos’ (9); ‘20.000 especies de abejas’ y ‘Un amor’ (7); ‘La sociedad de la nieve’ y ‘Te estoy amando locamente’ (4); ‘Creatura’, ‘Que nadie duerma’, ‘Robot Dreams’, ‘Saben aquell’, ‘Upon Entry (La llegada)’ (3).
En cuanto a la series, ‘La Mesías’ (11) encabeza la lista seguida de ‘Poquita fe’ (6), ‘El cuerpo en llamas’ (5), ‘El hijo zurdo’ y ‘El otro lado’ (3); ‘Rapa’, temporada 2 (2); ‘Citas Barcelona’, ‘Esto no es Suecia’, ‘Las noches de Tefía’ y ‘Selftape’ (1).
Los Premios Feroz son entregados por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España, una agrupación que cuenta con más de 250 afiliados.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza
- Una mujer, en estado grave al precipitarse desde un cuarto piso en Zaragoza
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- Marian Orós: 'Si no se toman medidas, que no se están tomando, las personas que llegan hasta Zaragoza acabarán en la calle
- Una empresa valenciana que aparece en el caso Koldo en Aragón no llegó a terminar las aulas del Ana María Navales
- Vecinos de Azuara increpan a Azcón en su visita a los municipios afectados por las tormentas: 'No sonrías, ¡ayuda!