CULTURA EN EL MUNDO RURAL

Luz Casal y Rodrigo Cuevas abrirán los conciertos de El bosque sonoro

Los artistas actuarán en Mozota el viernes 7 de junio y se unen a un cartel que ya cuenta con Amaral el día 9 de junio

Las entradas saldrán a la venta el lunes a partir de las 12.00 horas

Luz Casal, una de la estrellas de El bosque sonoro de este 2024.

Luz Casal, una de la estrellas de El bosque sonoro de este 2024. / DPH

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

ZARAGOZA

Luz Casal y Rodrigo Cuevas actuarán en El bosque sonoro el viernes 7 de junio y serán los primeros artistas que se suban al escenario de la arboleda de Mozota. Así, la gallega y el asturiano se suman a una programación que ya contaba con la única actuación de Amaral en Aragón en todo 2024, que será el domingo 9 de junio, junto a Las Odio, Miriam Bronski, Ms. Vondisko, Barbara Gartland y BosqueSonoroDjSet

Las entradas de los conciertos de Luz Casal y Rodrigo Cuevas saldrán a la venta el próximo lunes 22 de enero a las 12.00 horas, en este enlace. Las 150 primeras entradas saldrán a un precio de 44 euros, las 300 siguientes a 49,5 euros, las siguientes 800 a 55 euros y las últimas entradas a 60,5 euros. Las entradas del domingo 9 y los abonos ya están disponibles en la misma plataforma. Desde los años noventa hasta hoy, su amplio repertorio lleno de éxitos hace que Luz Casal sea reconocida internacionalmente como una de las voces femeninas más importantes y representativas de la música y la cultura española, con hits que han traspasado generaciones, como 'Piensa en mí', 'No me importa nada', 'Entre mis recuerdos', 'Rufino' o 'Loca'.

Exhibición de optimismo

El año pasado publicó 'Las ventanas de mi alma', el disco más personal y autobiográfico de su carrera. Es un trabajo sin máscaras ni artificios. Su condición de referencia indiscutible de la música en español convirtió esta vuelta, tras cinco años sin publicar canciones inéditas, en todo un acontecimiento. Pero, lejos de conformarse con la renta que le otorgan cuatro décadas en lo más alto, Luz explora nuevos sonidos y aborda asuntos de actualidad para ofrecer un álbum rotundo y arrebatador. Como perfecto ejemplo, su single de adelanto, 'Hola, qué tal', una exhibición de optimismo, resultado de las más de dos mil llamadas que hizo durante el confinamiento a quienes se lo pedían en busca de aliento y consuelo. 

Rodrigo Cuevas en una imagen promocional.

Rodrigo Cuevas en una imagen promocional. / EL BOSQUE SONORO

Por su parte, Rodrigo Cuevas es una de las figuras más importantes de la nueva escena de música de raíz renovada. Le avalan ya multitud de premios y reconocimientos, pero lo más importante es la gran aceptación popular que han recogido sus conciertos de este último año, trabajos tan sobresalientes como 'Manual de cortejo' (2019) y canciones tan aplaudidas como 'Muerte en Motilleja' o 'El día que nací yo'. El año pasado publicó 'Manual de romería', un disco que ha ocupado las posiciones más altas de las listas de todos los medios de comunicación y que confirma a Cuevas como uno de los artistas más importantes del momento. Sus conciertos son una fiesta colectiva, una rave, en la que se mezclan de manera muy fluida la modernidad y la tradición, coronados por su magnetismo personal.

Con estas confirmaciones, el proyecto sigue trabajando en la organización de su quinta edición. La edición del año pasado reunió a más de 3.000 espectadores y contó con un cartel protagonizado por Iván Ferreiro, Amaia, La Casa Azul o León Benavente, entre otros. 

Tracking Pixel Contents