CINE
Ecozine mantiene su vocación con temas socioambientales en un momento complicado
El festival, que se celebrará el 4 al 12 de abril en el Centro de Historias de Zaragoza y la Fimoteca, estrenará el documental canadiense 'Scrap'

Pedro Piñeiro y Sara Fernández durante la presentación del Ecozine Film Festival. / EFE / JAVIER CEBOLLADA
Efe
La XVII edición del Ecozine Film Festival Zaragoza, que se celebrará del 4 al 12 de abril, mantiene su vocación de dar visibilidad a producciones audiovisuales enfocadas en temas socioambientales en unos momentos complicados para las temáticas medioambientales, como puede ser la negación de la agenda 2030 en determinados sectores políticos.
Así lo ha reconocido este viernes en la presentación del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente Ecozine, el director del evento, Pedro Piñeiro, que ha dado a conocer el programa de este 2024 junto a la consejera municipal de Cultura, Educación y Turismo, Sara Fernández.
Piñeiro ha reconocido que el Ayuntamiento de Zaragoza ha sido compañero de viaje de este festival desde que arrancó en 2008 pero también ha añadido que han sido "muy independientes" y en unos momentos complicados como los actuales ha asegurado que buscarán alternativas para que se mantenga en el calendario porque "tiene recorrido". "No vamos a callarnos por contar lo que pensamos que tenemos que contar", ha afirmado Piñeiro.
Centro de Historias y Filmoteca
A lo largo de las dieciséis ediciones anteriores, en las que miles de espectadores han pasado por las salas, en esta edición serán las del Centro de Historias y la de la Filmoteca de Zaragoza, han servido para abordar temas de vital importancia creando un espacio de reflexión y crítica educativa, con el audiovisual como elemento fundamental en todos sus géneros y formatos.
Piñeiro ha recordado que en esta edición el hastag es #imagínalo que llega, tras los de las ediciones anteriores (#mundomaravilloso de 2023 y #todoestáconectado de 2022), en la que recogen la canción de John Lennon y Yoko Ono 'Imagine' porque "otro mundo es posible".
Estreno de 'Scrap'
Esta edición se abrirá con el estreno en España del documental canadiense 'Scrap', que aborda todo lo que los habitantes de la Tierra van abandonando a lo largo de su vida.
En esta decimoséptima edición hay un total de 34 títulos, entre largometrajes, cortometrajes y documentales, a concurso. Además del Premio Ecozine al compromiso ambiental, que desde 2018 pasó a denominarse Premio Berta Cáceres, este año destaca el premio de distribuidoras en el que el mejor largometraje será distribuido en salas nacionales.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza
- Una mujer, en estado grave al precipitarse desde un cuarto piso en Zaragoza
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- La crítica de Javier Losilla del concierto de Joaquín Sabina: Un cantor en el bulevar de las despedidas
- Fallece un hombre cuando se bañaba en una playa de Alicante
- Los pueblos arrasados por las lluvias en Aragón evalúan los daños tras una noche «de angustia»
- Una empresa valenciana que aparece en el caso Koldo en Aragón no llegó a terminar las aulas del Ana María Navales