EN EL MERCADO

El teatro y la inclusión se dan la mano en Caídos del Zielo

La obra ‘María Luisa y Luis María’ protagonizan desde este jueves y hasta el domingo la cuarta edición de este proyecto artístico y social

El proyecto teatral de inclusión social Caídos del Zielo ha presentado su estreno 'María Luisa y Luis María'.

El proyecto teatral de inclusión social Caídos del Zielo ha presentado su estreno 'María Luisa y Luis María'. / JAIME GALINDO

Andrea Sánchez

Andrea Sánchez

Zaragoza

El proyecto artístico, social e inclusivo, 'Caídos del Zielo', dirigido a personas en riesgo de exclusión social presenta 'María Luisa y Luis Maria'. Una obra de teatro testimonio basada en la María Luisa de Juan Mayorga. La vejez y la soledad son el epicentro de esta representación teatral que acogerá el Teatro del Mercado desde este jueves hasta el domingo con cuatro representaciones en total.

'María Luisa y Luis María' narra una historia basada en la realidad. Pone el foco en la soledad, la vejez, la imaginación, la pérdida de memoria o la enfermedad mental, donde también brotan las ganas de vivir y disfrutar. «Pero si esa soledad no deseada es traumática, en las personas sin hogar se torna en algo fatal», ha señalado Félix Martín, su director.

Martín ha presentado la obra este martes, acompañado por el gerente del Patronato de Artes Escénicas, José María Turmo, y las consejeras de Cultura y Políticas Sociales, Sara Fernández y Marian Orós. También han estado presentes Jorge García, responsable de Acción Social de la Dirección Territorial Ebro de CaixaBank, y Eugenia Pérez de Mezquia, de la Jefatura de la Escuela Superior de Diseño de Aragón (ESDA).

En esta línea, la ESDA ha participado en diferentes ámbitos del proyecto. Los alumnos de Diseño de Interiores se han encardado de la escenografía, mientras que el vestuario ha corrido a cargo del alumnado de Diseño de Moda. Y los estudiantes de Diseño Gráfico han ayudado en la imagen gráfica y la fotografía.

El elenco que particpa en 'María Luisa y Luis María' en la presentación de la obra.

El elenco que particpa en 'María Luisa y Luis María' en la presentación de la obra. / Ayuntamiento de Zaragoza

'María Luisa y Luis María' es el resultado de la cuarta edición de 'Caídos del Zielo', con un grupo de personas sin hogar, como mecanismo de reinserción social. En él, también participan profesionales de la escena como Tamara Rubio, Inma Oliver o Rubén Remacha, entre otros. «Lo realmente importantes es el lenguaje escénico, es algo universal que ayuda a superar problemas personales y también colectivos», ha expresado Martín. Y ha añadido que «esto también contribuye también a formar una sociedad más empática y justa».

De hecho, de acuerdo con el programa, cuenta la historia de «la soledad desde un punto de vista vulnerable y que puede llegar a provocar el desarrollo de enfermedades mentales», ha declarado el director. Y, es que, todas las personas que participan en la obra tienen esta condición, según detalló Martín.

«Todos son personas mayores, que tienen necesidades, sufren enfermedades mentales y desean disfrutar de la vida a pesar de su edad», ha subrayado el director. Así, algunas partes de la obra están basadas en el teatro testimonial: «Algunos hablan de su vida real, pasan a ser el foco central y cobran importancia y visibilidad», ha asegurado.

El director ha confesado su admiración a las personas que hacen que esta obra cobre vida. «Se involucran como el que más en hacer una interpretación profesional, es increíble el esfuerzo que hacen y me gustaría que se valorara», ha manifestado. En este sentido, animó a ir al teatro y a disfrutar de esta producción «emocionante y divertida a partes iguales».

Este año, 'Caídos del Zielo', cumple cinco años desde que se creó el proyecto con el objetivo de ser un lugar de encuentro y que sirva a esas personas en riesgo de exclusión en su entorno personal y laboral. Su método consiste en mezclar a actores profesionales o en proceso de serlo, con personas más vulneables, apoyados por profesionales del Arte Dramático, del Trabajo Social y la Psicología.

Tracking Pixel Contents