ARTE
Fuendetodos expone las 25 ganadoras del Certamen de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
La muestra sobre este prestigioso concurso, organizada por la DPZ a través del Consorcio Goya-Fuendetodos, puede verse en la sala Ignacio Zuloaga hasta septiembre

La exposición se ha inaugurado en la sala Zuloaga de Fuendetodos. / DPZ

La Diputación de Zaragoza expone en la sala Ignacio Zuloaga de Fuendetodos las obras ganadoras de las 25 ediciones del Certamen de Arte Gráfico para Jóvenes Creadores de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. La muestra, organizada por el Consorcio Cultural Goya-Fuendetodos, puede visitarse hasta septiembre y ofrece una retrospectiva sobre este prestigioso concurso que se convoca cada año.
A lo largo de estos años el certamen se ha convertido en punto de encuentro entre los diversos centros de enseñanza dedicados al arte de la estampa, al tiempo que mantiene su objetivo inicial: una labor de mecenazgo con el fin de promocionar el trabajo de los creadores noveles, facilitándoles un medio que permita mostrar su actividad y estimule su consolidación como artistas gráficos. Se trata de un cruce de caminos donde los artistas expresan sus ideas y fomentan su creatividad sin ningún tipo de condicionamiento, aunando los métodos tradicionales con los nuevos sistemas de generación de imágenes múltiples.
En la actualidad, entre las obras presentadas se conceden dos premios por parte de un jurado compuesto por profesionales de reconocido prestigio. De cada una de las obras se realiza una edición en los talleres de la Calcografía Nacional y forman parte de una exposición colectiva y de un catálogo que informa de las premiadas. Además, a los ganadores se les concede una beca para uno de los cursos de los Talleres de Obra Gráfica impartidos en la Fundació Miró en Mallorca.
La exposición
La exposición reúne las 25 obras ganadoras de cada una de las ediciones del prestigioso Certamen de Arte Gráfico para Jóvenes Creadores. “Podemos ver una reunión de lenguajes, de propuestas estilísticas y de procesos técnicos de muy diversa naturaleza, un recorrido extraordinario por el arte gráfico”, ha destacado el el subdelegado de la Calcografía Nacional de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Javier Blas, quien ha explicado que “tenemos represemtado desde grabado en madera, a la fibra, al hilo, grabado en metal, tanto de técnicas mecánicas directas como indirectas”.
- El padre del joven agricultor fallecido en Belchite pide 'máximo respeto': 'Que todas las fotos sean borradas
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- Catón, el romano que al pasar por Zaragoza le puso nombre al cierzo: 'Un viento capaz de derribar a un hombre armado
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: alerta roja en la ribera del Ebro
- Tachi, Sebas Moyano y el volantazo de Txema Indias para reestructurar el Real Zaragoza