Del 16 al 20 de septiembre
'La dinámica' impulsará el crecimiento de las empresas culturales en Zaragoza
Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de julio en ladinamica.es y el campus, de entrada libre, se celebrará entre el 16 y el 20 de septiembre en el Museo Pablo Gargallo

Sara Fernández y David Carrón en la presentación de la segunda edición de 'La dinámica' / Ayuntamiento de Zaragoza

Zaragoza acogerá la segunda edición de ‘La dinámica’, un campus de formación práctica para empresas y emprendedores del ámbito cultural que se celebrará del 16 al 20 de septiembre en el Museo Pablo Gargallo. Esta iniciativa busca desarrollar la parte industrial de dichas empresas con una formación “enfocada a generar su tejido empresarial”, tal y como ha afirmado David Carrón en la presentación del proyecto el 10 de julio.
El fundador de la empresa cultural La tropa Produce es uno de los organizadores del proyecto, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Trabajo y Economía social, y en esta segunda edición, con el respaldo del Ayuntamiento de Zaragoza.
Sara Fernández, consejera de Educación, Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza ha afirmado en la presentación del evento que es “una suerte que Carrón pensara en la capital aragonesa como sede del campus, pues la cultura es un sector pujante pero donde falta formación”.
En cuanto al número de inscripciones, hasta 80 personas podrán asistir al curso presencialmente, aunque también podrá seguirse por ‘streaming’ para facilitar la participación de entidades de toda la geografía española. El último día de la formación, las diferentes empresas presentarán el proyecto desarrollado durante la semana y La Tropa produce elegirá dos iniciativas a las que acompañará durante ocho meses. La segunda edición de La dinámica culminará con un evento presencial en Madrid la primavera de 2025.
“Profundizaremos en aquello que nos hubieran contado cuando empezamos”, ha declarado Carrón. Diferentes profesionales impartirán las sesiones prácticas a las empresas y emprendedores que asistan a los cursos gratuitos. Algunos de ellos son Gema del Valle, profesional especialista en comunicación de la discografía independiente Subterfuge Records; Laura Estévez, jefa editorial y de producción de Turner editorial; Javier Bardón y Alberto Fesser de La fábrica; Alberto Pulido, abogado especialista en propiedad intelectual y Natividad Buil, directora del Festival Trayectos.
Además, formarán también parte del cuerpo docente María Rivasés, mediadora y asesora de proyectos en Atelier de Ideas; María Marón, gestora de proyectos de Altekio; Raúl Ramos, director de Asimétrica.org; Sabela Mendoza, Monserrat Vega, Fundación 3piedras y Recreando Estudio.
La inscripción estará abierta hasta el 31 de julio en ladinamica.es. Podrán solicitar plaza sin coste, tanto aquellas personas interesadas en emprender en el ámbito cultural, como quienes ya lo han hecho y consideran que necesitan apoyo o refuerzo en la gestión.
- Importante cambio en la Seguridad Social: los mayores de 52 años tendrán derecho a cobrar la pensión de orfandad
- Sangría de suspensos en las oposiciones de profesor de Aragón: 'Los propios correctores se quejan porque han tenido que suspender exámenes brillantes
- Un hombre le pega una bofetada a una mujer 'sin más ni más' en Zaragoza
- Abre en Zaragoza un supermercado que estará abierto las 24 horas del día
- Polémica en Pasapalabra tras los insultos de Manu a Roberto Leal: “Vaya faltada”
- Un vecino de Zaragoza pone su licencia de obras gigante en plena fachada: 'A ver si quita este cartel
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- El fichaje de Sebas Moyano y el modus operandi de Txema Indias en el mercado