MÚSICA CLÁSICA
El Festival de Panticosa Tocando el Cielo cierra con gran éxito su edición más internacional
Alrededor de 1.400 personas han disfrutado a lo largo de esta semana “de conciertos de altísima calidad con un público muy entregado”

El Festival de Panticosa ha cerrado una nueva edición con éxito. / FESTIVAL DE PANTICOSA

El Festival Internacional de Panticosa Tocando el Cielo cerró este viernes su XII edición dedicada a los viajes sonoros, con la que se ha rendido un homenaje a personalidades históricas que han pasado por el Balneario de Panticosa, como Ortega y Gasset, Pilar Bayona o Perico Chicote, y otros ilustres visitantes que han fusionado los dones de la naturaleza con la música y la cultura. El Festival cierra esta edición con un rotundo éxito tras el concierto de anoche, una zarzuela que agotó las entradas del auditorio del Balneario. En total, tras siete días y una veintena de actividades, más de 1.400 personas han disfrutado a lo largo de esta semana de conciertos de música de cámara entre las altas cumbres del Pirineo aragonés.
Con esta clausura, la valoración es "fantástica, han sido unos conciertos muy emocionantes, el público ha estado totalmente entregado y la calidad de los artistas ha sido altísima”, según ha dicho Carmen Esteban, directora artística del Festival. Precisamente, la calidad de los conciertos, junto con el entorno en el que nos encontramos hace que “este sea un festival de culto; y tanto el público como los artistas que nos visitan destacan la magia de este lugar año tras año, por lo que la figura de los Amigos del FIP sigue creciendo y la fidelidad del público ya está garantizada”.
Más de 40 artistas
Ha sido, sin duda, una de las ediciones más internacionales. Más de 40 artistas han participado estos siete días en la veintena de actividades programadas, entre ellas un seminario de zarzuela con la asistencia de maestros y alumnos procedentes desde países como México, Bulgaria o República Checa. Cuba, Uruguay o Francia son las procedencias de otros artistas que también han participado estos días en el Festival Tocando el Cielo.
El público ha destacado la cuidada programación de este año con diversidad de escenarios, que ha aportado mayor riqueza a la edición. Mozaik Guitar Quartet abrió por primera vez el festival en Panticosa pueblo, lo que se valoró como “un gran éxito porque se entregó el público del pueblo y eso nos dio mucha satisfacción desde el primer momento”. También al pueblo se ha llevado este año una actividad para público familiar con Títeres Etcétera. Y un año más, se ha apostado por actividades al aire libre y excursiones musicales en la naturaleza, este año en el ibón de los asnos de la mano del joven Dúo Pardal. Destacó Egeria, un cuarteto de voces que ofreció un íntimo concierto en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen en el Balneario, mientras que en el auditorio del Balneario, el pianista Alberto Menjón Bohanna o el Cuarteto Iberia recibieron una gran ovación por parte del público. El concierto gastronómico corrió a cargo de Sinatra&Jobim Project, que se metió al público en el bolsillo con un repertorio dedicado a Frank Sinatra y Antônio Carlos Jobim. La edición también ha acogido otras actividades culturales con la participación de la artista Eva Armisén o el pedagogo Federico Buyolo, así como proyecciones cinematográficas.
- Tres montañeros mueren durante una excursión en el Parque Natural del Moncayo
- El pueblo más triste de España está en Aragón: tiene menos de 20 vecinos
- La Grillera, el restaurante de Zaragoza lleno de juguetes que arrasa con sus 'tapitas' y chuletones
- La vida de un conserje al frente de un edificio señorial de Zaragoza: 'Nací aquí. Me sé el nombre de los 450 vecinos
- Detenido en Zaragoza un pedófilo que grabó la violación a su sobrina de ocho años
- El millonario José Elías opina sobre comprar o alquilar en 2025: 'Si ganas 2.000 euros al mes...
- La alargada sombra de Víctor Fernández
- La electrificación de la línea de tren Zaragoza-Teruel se encarece por 'errores' en el proyecto