Del 29 de agosto al 1 de septiembre

El IX Festival de Cine de Mequinenza espera batir el récord de cortometrajes a concurso

Más de tres mil cortos de 121 países se han inscrito ya en la novena edición del festival

Edición pasada del Fesival Internacional de Cine de Mequinenza

Edición pasada del Fesival Internacional de Cine de Mequinenza / Mequinenza International Film Festival

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

La novena edición del Festival Internacional de Cine de Mequinenza (MIFF), que organizan la productora local Film Factory y el Ayuntamiento de Mequinenza, confía batir el récord de cortometrajes a concurso a tan solo una semana para el cierre del plazo de presentación de los trabajos. El próximo martes 30 de julio se cierra el plazo de presentación de esta novena edición que se celebrará del 29 de agosto al 1 de septiembre, informan los organizadores.

Hasta la fecha la cifra de propuestas presentadas a través de la plataforma Filmfreeway ha superado las 3.000 y se espera que sobrepase el registro alcanzado en la octava edición de 3.166 cortos a concurso de 121 países. En 2024 el MIFF presenta como principal novedad la reducción de días de proyección de los cortos finalistas de 4 a 3 y el adelanto al sábado 31 de agosto, por la tarde, de la ceremonia de clausura y entrega de premios.

Además, consolida la sección “Río Bravo” dedicada al Western que se incorporó el año pasado al palmarés completando las existentes a mejor ficción, mejor documental, mejor animación, mejor cortometraje aragonés y premio del público “Antonio Blas”. Cada una de las seis categorías está dotada con un premio de 200 euros en metálico y el “Silucam”, la reconocida estatuilla del Festival mezcla de siluro y proyector de cine.

La temática del certamen se centra en producciones relacionadas con el agua, por su estrecha relación con el municipio, por la confluencia de los ríos Cinca, Segre y Ebro; el Aiguabarreig, y las dos grandes masas de agua que bañan el término municipal: los embalses de Mequinenza y Riba-roja, donde se practican deportes como la pesca, el remo, el piragüismo o el triatlón. Elementos todos ellos que refuerzan el gran potencial de la localidad como destino de turismo fluvial.

Tracking Pixel Contents