Danza aragonesa

La compañía de danza LaMov estrenará en noviembre en el Principal su nueva producción

La formación de Víctor Jiménez actuará el 10 de septiembre en Biarritz como inicio de una nueva temporada marcada por el estreno en Zaragoza de su nueva producción: 'El pájaro de fuego' y 'La consagración de la primavera'

Los asistentes al ensayo observan a los bailarines durante sus ejercicios de calentamiento en barra, ayer.

Los asistentes al ensayo observan a los bailarines durante sus ejercicios de calentamiento en barra, ayer. / Miguel Ángel Gracia

Alba Ortubia

Alba Ortubia

Zaragoza

En 2008, el bailarín aragonés Víctor Jiménez fundó LaMov, una compañía de danza contemporánea con sede en Zaragoza. Dieciséis años después, la compañía afronta la llegada de la próxima temporada con la misma ilusión que en sus comienzos. Así lo han demostrado en el ensayo abierto al público que los zaragozanos han podido disfrutar este viernes en el IAACC Pablo Serrano.

LaMov se desplazará el 10 de septiembre hasta Biarritz para ofrecer su primer espectáculo de la nueva gira. Allí, se subirán al escenario del Festival le Temps d’aimer la Danse para representar 'El lago', una versión del emblemático ballet ruso El lago de los cisnes. Victor Jiménez revisita el clásico de Chaikovski mostrando la dualidad del ‘yo’: en un mundo de impolutos cisnes blancos, el cisne negro se rebela al deshacerse de las apariencias para alcanzar la libertad.

A Biarritz le seguirán Terrasa, Estambul, Elorrio, Alcobendas y Palencia como las siguientes paradas de la gira. Pero la fecha subrayada en el calendario de la compañía es el 7 de noviembre, día que estrenarán su nueva producción sobre las tablas del Teatro Principal de Zaragoza. La primera parte del espectáculo consiste en una representación de 'El pájaro de fuego'. Esta obra maestra de Stravinsky describe el renacer del ave fénix. Después, 'La consagración de la primavera 'deleitará al público. Compuesta originalmente por Stravinsky, la coreógrafa portuguesa Olga Roriz diseñó una pieza que LaMov representará en exclusiva en España durante cuatro años.

Tras cada nueva propuesta de la compañía aragonesa se esconden muchas horas de trabajo arduo por parte de sus integrantes. «Yo siempre hablo mucho con mis bailarines, les comparto lo que quiero transmitir y cómo quiero que sea el movimiento. Ellos me aportan muchas ideas y vamos enlazando la música con las coreografías», explicó Víctor Jiménez. Sus bailarines entrenan varias horas al día. Empiezan la jornada con una hora y cuarto de trabajo técnico para calentar, porque «el cuerpo no siempre está de buen humor», bromeó Jiménez. Después, ensayan durante tres o cuatro horas las composiciones en las que se encuentren inmersos.

La bailarina Ainhoa Fernández realizando un equilibrio.

La bailarina Ainhoa Fernández realizando un equilibrio. / Miguel Ángel Gracia

La mayoría de los bailarines de la compañía estudiaron en el Conservatorio Municipal de Danza de Zaragoza, donde cursaron el grado profesional. Si bien los estudios de danza no son nada sencillos, la verdadera odisea empieza cuando intentan labrarse un futuro laboral en su tierra. «Yo soy profesor del conservatorio y tengo muchísimos alumnos que han pasado por mí. Algunos se quedan, pero muchos se marchan a países como Alemania porque ofrecen contratos más jugosos que aquí. Si en nuestra región hubiese una compañía más estable, con un apoyo institucional, la mayoría no se irían fuera», declaró el director creativo de LaMov, quien asegura que su propósito es «europeizar la danza en Zaragoza».

La colaboración del Gobierno de Aragón en el desarrollo de su nueva producción parece perseguir ese mismo objetivo. Tomasa Hernández, consejera de Cultura del Gobierno de Aragón, ha acudido este viernes al ensayo abierto de la compañía y reafirmó su compromiso con la danza aragonesa: «Sois muy buenos, la gente tiene que conocer lo que hacéis», dijo a los bailarines.

Víctor Jiménez no dudó en recalcar la importancia de la colaboración autonómica. «Estaría muy bien que el Gobierno nos diera su apellido para poder ser la compañía de Aragón, del Ayuntamiento o de ambos. Nosotros lo que queremos es bailar mucho y que nos conozcan para llevar el nombre de Aragón y de Zaragoza allá por donde vamos», sostuvo el fundador de LaMov

Tracking Pixel Contents