Estos son los conciertos gratuitos en la plaza del Pilar y el Jardín de Invierno
Edurne, Sidecars, Independance, Los40 Pop y la Ronda de Boltaña son algunas de las actuaciones que acogerá la plaza del Pilar

Edurne actuará en el escenario de la Fuente de Goya en la plaza del Pilar. / Efe

Las Fiestas del Pilar han vuelto a preparar una programación en la que durante 9 días consecutivos la ciudad se llenará de música en directo con una serie de conciertos gratuitos. Desde artistas locales hasta grandes nombres del panorama musical, los escenarios de la Fuente de Goya, el Jardín de Invierno, la Fuente de la Hispanidad y la Estación del Norte ofrecerán una amplia variedad de géneros.
La plaza del Pilar se reafirma un año más como el epicentro de los conciertos al aire libre, destacándose como el principal escenario de las fiestas. El Escenario Ámbar Fuente de Goya ofrecerá una serie de conciertos gratuitos con artistas como Edurne, Sidecars, los DJs de Independance, los artistas de Los40 Pop, La Ronda de Boltaña y Jotalent.
Tanto el escenario de la Fuente de Goya como el de la Fuente de la Hispanidad volverán a acoger el festival PilarFolk, que este año contará con la presencia de artistas como Ester Vallejo, Bosnerau, Óscar Ibáñez & Tribo, Pasatrés, Hevia (celebrando su 25 aniversario), Joaquín Pardinilla, Ixeya y Almagato. Este escenario seguirá siendo el punto de encuentro para los amantes de la música tradicional, con actuaciones de grupos y rondas joteras, así como encuentros de dances zaragozanos y folklore regional de toda España. Además, este espacio acogerá a grupos de Guatemala, el país invitado de 2024.
Por otro lado, el Jardín de Invierno volverá a ser un escenario clave durante las Fiestas del Pilar, con una programación que abarca una amplia gama de estilos y talentos locales. Ubicado en el Parque Grande José Antonio Labordeta, este espacio contará con las presentaciones de La Perra Blanco, The New Tones, Carlangas y Los Cubatas, Bigott, Guadalupe Plata, Carlos Ares, La Estrella Azul Live y Cuti Carabajal, Biznaga, Bala, Barbuda, Maika Makovski, Erin Memento y una noche dedicada a la música negra, con Slap! en la que participarán Kumbia Boruka, Cosmic Wacho y DJ Finando.
En la Estación del Norte actuarán 15 grupos, entre ellos Niña Polaca, Mediapunta, Michelle David & The True Tones, Eva McBel, Elem, Kami &Rumba, Rapsusklei, Chata Flores, Playback Maracas, Johnny Garso, Maestro Espada, Jose María Jiménez Group, Modelo y Nancys Rubias. Además, la Cúpula Geodésica albergará actuaciones diarias de nueve bandas de música.
Además, Espacio Zity, uno de los escenarios más populares de las Fiestas del Pilar, ha crecido en aforo este año. Esto viene acompañado de una programación que incluye, de momento, a Saiko el 5 de cotubre, Viva Suecia y Arde Bogotá el 11 de octubre y Mora el 10 de octubre. Para los dos prmeros las entradas ya están agotadas.
El pabellón Príncipe Felipe también será protagonista en la agenda musical de las fiestas con una vaeridad de conciertos. El 5 de octubre, se celebrará el concierto Pilar 80's. El día siguiente, 6 de octubre, se subirá al escenario el violinista Ara Malikian. Y, por último, el 11 de octubre, Estopa traerá su gira del 25 aniversario al pabellón.
El Auditorio de Zaragoza, que este año celebra tres décadas de actividad musical en la ciudad, saldrá a la Plaza del Pilar (en el escenario de la fuente de Goya) para ofrecer un concierto conmemorativo a cargo de la Orquesta Reino de Aragón y el Coro Amici Musicae, acompañado de varios solistas.
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- Maribel Verdú, en el Teatro Principal: 'Estoy esperando a que me hagan hija adoptiva de Zaragoza
- Olvídate del toldo: la alternativa económica de Ikea para disfrutar del verano a la sombra
- Un fenómeno impredecible y muy destructivo: la Aemet estima que las tormentas pudieron rozar los 180 litros por metro cuadrado
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Una de las piscinas naturales más bonitas de España está en un escondido pueblo de Teruel