APUESTA CULTURAL DEL AYUNTAMIENTO
De la Torre Eiffel al Pilar: un espectáculo único en España aterriza en Zaragoza
Zaragoza acogerá el 25 de octubre el festival europeo que llega por primera vez a España con Michael Canitrot, David Penn y Ms Von Disko

Presentación del proyecto Monumental Tour / Miguel Ángel Gracia

Una experiencia inmersiva y disruptiva que combina el arte digital y la música electrónica en el patrimonio. El Monumental Tour, que llega por primera vez a España, es la nueva apuesta cultural del Ayuntamiento de Zaragoza. Así lo ha anunciado este martes en el Foro Romano la alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca; junto al creador del proyecto, Michael Canitrot; Jodi Giné, de Telefónica; Jorge Moncada, director general de Turismo del Gobierno de Aragón; y el arzobispo de Zaragoza, Manuel Escribano.
El 25 de octubre a las 21.00 horas la plaza del Pilar se convertirá en una gran pista de baile al ritmo que marquen los disc jockeys Michael Canitrot, David Penn y la local Ms. VonDisko, en el centro de la fachada de la basílica donde se proyectará un espectáculo de arte digital creado para la ocasión para el que se emplearán 15 proyectores de última generación así como 100 lámparas que buscarán iluminar la fachada para que el público la pueda descubrir de una manera diferente.

El francés Michael Canitrot ha sido el encargado de desvelar los detalles de un proyecto del que Zaragoza lleva detrás desde hace más de un año y que va a ser el “más complejo técnicamente realizado hasta ahora por el Monumental Tour ya que la fachada de la basílica del Pilar tiene 150 metros de longitud” y que hará que un equipo de 30 personas llegue a Zaragoza una semana antes de la celebración para ponerlo todo a punto.
La de Zaragoza, la más numerosa
Hasta ahora el Monumental Tour se ha realizado en 20 espacios (son experiencias única que no se repiten), algunos tan emblemáticos como la Torre Eiffel de París, el Palacio Ducal de Génova, el Ayuntamiento de Lisboa, la abadía de Le Mont—San Michel o el Palacio Real de París. Sin embargo, la cita zaragozana va a ser histórica porque será la más grande realizada ya que tendrá capacidad para 40.000 personas (hasta ahora el tope del evento estaba en 20.000).

Presentación del proyecto Monumental Tour / Miguel Ángel Gracia
El productor y disc jockey galo ha señalado que la primera vez que visitó Zaragoza lo vio claro: “Me enamoré de ella y quería hacer algo especial, cuando vi el Pilar fue un flechazo y ya vi que había que hacer algo especial”, ha relatado Canitrot, que ha explicado que creó este proyecto en 2019 para unir sus dos grandes pasiones, “la música electrónica y el patrimonio”. Para el 25 de octubre se crearán unas proyecciones con presencia de “personajes históricos de la ciudad”, ha revelado Canitrot.
"Un gran proyecto para la ciudad"
La alcaldesa Natalia Chueca, por su parte, afirmó que “es una gran proyecto para la ciudad de Zaragoza que va a permitir poner en valor nuestra gran joya arquitectónica y la gran plaza del Pilar que yo me comprometí a llenar de contenido interesante”. Esto, ha añadido, “es un regalo para la ciudad que va a permitir redescubrir la música electrónica y el patrimonio junto a poner a Zaragoza en el mapa cultural nacional”.
Y es que el objetivo es, según ha afirmado la regidora, es “atraer a miles de visitantes del resto de España porque es un producto cultural europeo que por primera vez llega a España, combinamos la parte histórica con la parte más moderna”.
La cita será el 25 de octubre, un día en el que puede jugar una mala pasada el tiempo, pero aún así, Canitrot ha señalado que “los equipos están preparados para aguantar la lluvia y el frío; en París lo hicimos en diciembre”. En ese sentido, la gerente de Zaragoza Cultural, María Uriol, ha explicado que se ha elegido un viernes para tener la posibilidad de pasarlo al sábado si se da alguna circunstancia climatológica extrema.
El evento tiene un presupuesto de 380.000 euros sufragados, además de por el Ayuntamiento de Zaragoza, por Telefónica y el Gobierno de Aragón. También se han podido utilizar fondos Next Generation de la Unión Europea.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- La crítica de Javier Losilla del concierto de Joaquín Sabina: Un cantor en el bulevar de las despedidas
- Una desaparecida tras las fuertes tormentas en Azuara, Moyuela, Villar y Herrera
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Acuerdo en Alcampo: estos son los supermercados afectados por los despidos en Aragón
- Iñaki Navarro, director general adjunto de Banco Sabadell: 'Aragón está siendo la envidia de otras comunidades