DÉCIMA EDICIÓN

El futuro de Zaragoza 'asalta' el tranvía

Jess Sanmiguel, Marina Montero, Alberto Aragón, Sara Marcos, David Maynar y Raúl Soria son los artistas que participan este año

Daniel Monserrat

Daniel Monserrat

Zaragoza

Cómo será la cotidianidad del futuro. Después de diez años ilustrando las paradas del tranvía, Asalto (a través de su programa Parada) apuesta en esta ocasión por mirar al futuro y, por eso, le ha encargado a seis ilustrados que se planteen cómo será la Zaragoza de dentro de una década. Y, por supuesto, que lo plasmen en las paradas del tranvía. El resultado es una acción que sorprende a los ciudadanos por su colorido, vistosidad… y su optimismo. Algo que se cotiza al alza en estos tiempos que corren. 

Jess Sanmiguel, Marina Montero, Sara Marcos, Alberto Aragón, David Maynar y Raúl Soria han sido los seis elegidos en esta ocasión y todos se han enfrentado al reto, además, de afrontar una puesta en escena de gran formato. El resultado lo han presentado esta mañana en la parada de Césaraugusto (ilustrada por Jess Sanmiguel) los propios artistas (excepto Alberto Aragón) junto al consejero de Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, José Miguel Rodrigo; la directora de Los Tranvías de Zaragoza, Ana Moreno; e Isabel Tris, del equipo del Festival Asalto.

Las obras de las ilustradores

Así, el paseante puede comprobar que para la lecerana Jess Sanmiguel, especialista en cuentos infantiles ilustrados y creadora de la marquesina de Cesar Augusto, el futuro de la ciudad está dibujado en verde y optimista. En cambio, Alberto Aragón, decidió llevar a la plaza Aragón un escenario cyberpunk y oscuro al estilo de 'Blade Runner'.

Algunos de los artidstas que han participado junto al concejal José Miguel Rodrigo, Ana Moreno (Tranvías) e Isabel Tris (Asalto).

Algunos de los artidstas que han participado junto al concejal José Miguel Rodrigo, Ana Moreno (Tranvías) e Isabel Tris (Asalto). / MIGUEL ÁNGEL GRACIA

"Cogí referencias de 'Futurama' y de 'Regreso al Futuro' y las mezclé con elementos típicos de Zaragoza", ha explicado, por su parte, Raúl Soria, encargado de la marquesina de San Francisco, para el que Parada Asalto supone su primera intervención en ciudades y en la capital aragonesa. David Maynar (Fernando el Católico) apostó por “los cuatro elementos, aire, fuego, agua y tierra en cuatro gamas de colores y cuatro escenarios diferentes de la ciudad”.

Marina Montero (Plaza España y Carlos V) desafía la visión apocalíptica reinante con una ciudad que priorice la naturaleza y el cuidado de las personas con mucha zona verde, transporte sostenible y espacios para vivir en la calle. Por último, Sara Marcos (Gran Vía) viaja hasta un 2034 en el que pájaros, peces, mascotas y animales conviven con una ciudadanía diversa y multicultural.

La muestra, presentada este jueves, podrá disfrutarse al aire libre hasta finales del mes de septiembre, aunque podrá alargarse, según ha explicado Isabel Tris, del equipo del Festival Asalto, si la obra se encuentra en buen estado. Aun así, la muestra será efímera, ya que no se expondrá al público una vez termine la muestra.

"Un lujo poder participar"

"Para nosotros es un lujo poder participar en este evento y prestar nuestras paradas para que sean un escaparate de arte, un museo al aire libre", ha reconocido la directora de Los Tranvías de Zaragoza, Ana Moreno, quien ha asegurado siempre ha visto el tranvía "no solamente como un medio de transporte, sino como un medio cultural".

Zaragoza calienta así motores para la Semana Europea de la Movilidad, que tendrá lugar del 16 al 22 de diciembre y en la que, en palabras del consejero de movilidad, José Miguel Rodrigo, se organizarán " marchas, clases, mesas redondas, jornadas formativas y aspectos relacionados con la seguridad vial".

Tracking Pixel Contents