Novedad editorial

La aragonesa Irene Vallejo vuelve a reescribir a los clásicos en el cuento 'El inventor de viajes'

En este cuento ilustrado dirigido a lectores de todas las edades, la zaragozana versiona el clásico grecorromano de Luciano de Samósata 'Historias verdaderas'

Irene Vallejo.

Irene Vallejo.

Efe

Madrid

La zaragozana Irene Vallejo acaba de publicar 'El inventor de viajes', un cuento ilustrado dirigido a lectores de todas las edades, en el que la autora de 'El infinito en un junco' versiona el clásico grecorromano de Luciano de Samósata 'Historias verdaderas', ha informado la editorial Siruela.

«Te voy a contar un increíble viaje que jamás hice. Me he inventado mis aventuras de principio a fin porque soy una embustera redomada», comienza el libro de 88 páginas, ilustrado por el también aragonés José Luis Cano. Se trata, dice la editorial en un comunicado, de «la travesía de una ávida viajera por los mundos que imagina» y es «tan disparatada como divertida».

Vallejo -que saltó a la fama mundial en 2019 con 'El infinito en un junco', un éxito inesperado traducido a decenas de idiomas- ya había recuperado una historia clásica de 'Las Metamorfosis' de Ovidio en 'La leyenda de las mareas mansas' (reeditado también en Siruela en el año 2023).

Ahora, con 'El inventor de viajes' –que tuvo una primera versión junto a otros escritores en 2014–, la autora se basa en una antigua parodia de los relatos de navegantes y recupera una ingeniosa historia llena de mundos fantásticos y criaturas tan inconcebibles como los calabazapiratas y los pulgarqueros. 

De la mano de la protagonista, se aprende qué hacer cuando te traga una ballena, se dan alas a la fantasía para descubrir nuevos lugares, y se lucha en las batallas más insospechadas a favor de la justicia. 

Tracking Pixel Contents