Decimonovena edición

El arte urbano conquista Torrero y La Paz gracias al Festival Asalto

Los artistas ya están ultimando sus murales y este fin de semana se realizarán las visitas guiadas. Ante la previsión de lluvia, los talleres se trasladan del parque al centro cívico y al cine Venecia

El artista argentino Tomás Facio posa este viernes con su mural en Torrero.

El artista argentino Tomás Facio posa este viernes con su mural en Torrero. / Jaime Galindo

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

Las paredes de Torrero-La Paz se han convertido por unos días en un enorme lienzo gracias al festival Asalto, que lleva desde 2005 impulsando el arte urbano en diferentes distritos de Zaragoza. Un total de ocho artistas (muchos de ellos procedentes de otros países) están trasladando a lo largo de esta semana su talento a los muros del barrio en la decimonovena edición del festival, que concluye este domingo y está demostrando de nuevo que el arte no debe circunscribirse solo a las paredes de un museo.

Las intervenciones podrán conocerse de primera mano con las explicaciones de los propios artistas tanto este sábado como este domingo, cuando se celebrarán unas visitas guiadas. Las entradas (quedan muy pocas plazas libres) se pueden comprar en la web de EventBrite y el punto de salida será la puerta del Centro Cívico Torrero.

Con estas visitas, los asistentes podrán conocer cómo han interiorizado e interpretado la historia del barrio los artistas. Porque si algo caracteriza al festival es su perspectiva social y su ligazón con el vecindario. En este sentido, las obras de este año han reflejado la historia y el carácter reivindicativo de Torrero-La Paz. 

A lo largo de la semana se han llevado a cabo nueve obras entre murales y procesos participativos. Projeto Ruido (Portugal); Tomás Facio (Argentina); Marat Morik (Rusia) y Harsa (Zaragoza) son los artistas que están interviniendo en las fachadas de cuatro localizaciones del barrio, a los que hay que sumar los creadores de los procesos participativos.

Todos ellos han vuelto a destacar la importancia del festival, que lleva más de 15 años situando Zaragoza en el mapa del arte urbano internacional.

El artista Barok, ultimando este viernes su mural en el barrio de Torrero en el marco el festival, que concluye este domingo.

El artista Barok, ultimando este viernes su mural en el barrio de Torrero en el marco el festival, que concluye este domingo. / Jaime Galindo

La única nota negativa de esta decimonovena edición ha sido la meteorología. De hecho, los talleres y las actividades que se iban a realizar este fin de semana en el parque de los Pinares de Venecia se han tenido que trasladar al cine Venecia y al Centro Cívico Torrero ante la previsión de lluvias.

Así, por ejemplo, la actividad 'Asalto Fair', que se celebra este sábado de 11.00 a 20.00 horas y este domingo de 11.00 a 15.00 horas, se va a trasladar al antiguo cine Venecia, en la calle Lasierra Purroy. En esta feria se muestra y vende la obra gráfica y materiales vinculados con el arte y la ilustración de más de 30 profesionales y firmas.

Además, la charla con Leo Espluga, los talleres de Artefaktos, de cianotipia y de esgrafiado y la proyección del documental 'Stories of the Wall', de Kamusa Studio, se trasladarán al centro cívico. Los talleres son gratuitos y están abiertos a todo el público que podrá incorporarse a los mismos sin necesidad de inscripción previa y en cualquier momento, dentro del horario (pueden consultarse en la web del festival). 

Tracking Pixel Contents