ARTE
Calatorao afronta nuevos retos para su piedra negra
El Simposium de Escultura se celebra del 30 de septiembre al 6 de octubre con participación internacional

El Simposum de Escultura del año pasado ya fue un éxito. / FERNANDO CARNICERO

Calatorao celebra la cuarta edición del Simposium Internacional de Escultura de Mármol Negro y lo hace afrontando nuevos retos para el mineral. El jurado del Simposium compuesto por representantes de la Asociación Marcal, que agrupa a las canteras de Calatorao (Pymcasa, Gramablack y Ania), el colectivo CAL, la concejal de Minas Esperanza Pascual y Pedro Anía escultor de Calatorao que interviene también como Director del Simposium, han seleccionado a los escultores que van a participar en esta cuarta edición, que como en las anteriores, tendrá una mayoría de representación internacional.
Las obras seleccionadas han sido 'Tensión relativa' del escultor granadino Ángel López Pérez, 'Contrapposizioni' del artista italiano Francésco Paglialunga, 'Kronos' de la turca Furkam Depli, la rusa Ekaterina Malkiria trabajará su proyecto 'Libertad' y participará también Hazem Nemrawi de Jordania.
En el espacio público
Los trabajos se desarrollarán en un espacio público desde el día 30 de septiembre hasta el 6 de octubre. El objetivo, como indica la concejal de Minas "es que los vecinos y visitantes pueden presenciar cómo se realizan los trabajos y ver la evolución de las obras, comprobar en el día a día cómo un bloque cerrado de piedra se convierte en una obra de arte".
Los escultores dispondrán de un bloque de piedra negra de Calatorao de medio metro cúbico que en su parte más larga no podrá rebasar 1,5 metros. Los trabajos serán originales y de temática libre. Los escultores seleccionados recibirán apoyo de la organización consistente en el alojamiento, dietas y traslado desde Zaragoza a Calatorao y una dotación económica de 900 euros ya que el Simposium no tiene premio en metálico.
Dos menciones especiales
El 7 de octubre, cuando las obras se expongan y se presenten al publico se conocerán las dos menciones especiales que contempla el IV Simposium de Escultura; una será la Mención Especial del Jurado, seleccionada por el jurado del Simposium y una segunda como Mención Especial del Pueblo en la que podrán participar los vecinos y por votación popular elegirán su obra preferida.
Las obras quedarán en poder del ayuntamiento que las expondrá de manera permanente en el Museo al aire libre de la Piedra de Calatorao, donde ya se pueden contemplar las de las ediciones anteriores y las de los talleres de escultura que celebró la localidad a principios de los años 90 del siglo pasado y que constituyen un autentico parque escultórico de la Piedra Negra de Calatorao.
El certamen escultórico de carácter bianual, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Calatorao, la Comarca de Valdejalón y la Diputación Provincial de Zaragoza.
- Boris Antón se despide del Santa Coloma para incorporarse al Real Zaragoza
- El bonito nombre de niña con 'z' que solo puedes escuchar en Aragón
- La bebida que hidrata más que el agua y que debes tomar en verano para calmar la sed
- Encuentran el cuerpo de una mujer en el Canal Imperial en Zaragoza
- El cadáver hallado en el Canal Imperial en Zaragoza es el de la desaparecida Genying Qiu
- Las historias detrás del drama de la vivienda: 'No puedo dormir. Ya no tengo ganas de nada
- Sangría de suspensos en las oposiciones de profesor de Aragón: 'Los propios correctores se quejan porque han tenido que suspender exámenes brillantes
- Paralizado el desahucio de Samanta en Zaragoza: 'Mi hija se ha echado a llorar. Está muy contenta