Homenaje
El símbolo de Héroes del Silencio ya gobierna la plaza Albert Schweitzer de Zaragoza
Este sábado se ha inaugurado la escultura con el emblema de la banda en un acto al que ha asistido el bajista del grupo, Joaquín Cardiel

Héroes del Silencio ya tiene su estatua en Zaragoza / Jaime Galindo

Está impreso en infinidad de camisetas, tatuado en la piel de miles de personas (hasta en la del propio Enrique Bunbury) y marcado a fuego en el corazón de millones de fans de todo el mundo. Desde este sábado, también gobierna una céntrica plaza de su ciudad natal. El símbolo de Héroes del Silencio, ese que casi todos los seguidores del grupo se han esforzado en dibujar al menos una vez en la vida, se ha convertido en escultura. El encargado de darle vida y forma ha sido el artista darocense José Miguel Fuertes y se ha inaugurado en la tarde de este sábado en la plaza Albert Schweitzer.
Al acto han asistido unos 300 fans de la eterna banda zaragozana, el bajista del grupo, Joaquín Cardiel, el escultor y la alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca. Porque la iniciativa ha sido del consistorio zaragozano. Más concretamente, del área de Cultura que dirige Sara Fernández. "Era de justicia hacer este homenaje a nuestro grupo más mítico porque han sido y siguen siendo grandes embajadores de nuestra ciudad", ha indicado Chueca.
Cardiel, por su parte, ha agradecido el "regalazo que nos hace la ciudad". "Gracias en mi nombre y en el de mis compañeros. No tengo palabras, estoy profundamente emocionado", ha asegurado el bajista.
El lugar elegido para instalar la escultura conmemorativa no es casual. Muy cerca se encuentra la calle Héroes del Silencio, que une las de Bolonia y La Paz. La calle cambió de nombre en 2010 por la Ley de Memoria Histórica y en ella estuvo situada la mítica sala En Bruto, por la que pasó la banda zaragozana en sus inicios.
En ese mismo local se va a celebrar este sábado (el día elegido para inaugurar el monumento tampoco es casual) la entrega de los premios Cover de Oro, que reconocen a las mejores bandas de tributo a Héroes (en esta edición ha ganado el grupo La Alacena). La cita, que incluye música en directo y comienza a las 20.00 horas, está organizada por el colectivo responsable del día H, una jornada que se celebra en varios países y en la que se reivindica el legado de Héroes del Silencio.
El representane del colectivo, Fernando Alca, también ha participado en el acto de inauguración del monumento, en el que se han cantado en directo un par de canciones de Héroes. "No es solo una escultura, es el símbolo de la conexión emocional que la banda consiguió con sus seguidores; su legado sigue vivo en cada acorde y en cada letra", ha subrayado Alca.
Casi cuatro metros de alto
La iniciativa de la nueva escultura se presentó el pasado miércoles en el Museo Pablo Gargallo de Zaragoza, donde ya se anunciaron las dimensiones del monumento. En total mide de alto casi cuatro metros (1,3 el logotipo) y en su pedestal se ha incorporado la huella de la mano de cada uno de los cuatro componentes: Joaquín Cardiel, Juan Valdivia, Pedro Andreu y Enrique Bunbury. También se ha incluido la frase 'El sueño de un destino', verso de la canción 'Héroe de leyenda'.
El pedestal es de hormigón armado de color gris y el logotipo se ha realizado en chapa de acero inoxidable pintada al horno de color negro satinado para aguantar las inclemencias del tiempo.
Quizá, a partir de ahora, la plaza Albert Schweitzer pase a ser conocida popularmente como la de los Héroes del Silencio. Allí permanecerá su emblema para recordar a las futuras generaciones que una vez hubo un grupo formado por cuatro chavales zaragozanos que llegó a triunfar en Alemania y Latinoamérica y a vender más de seis millones de discos.
- El Primark en Grancasa ya tiene fecha de apertura y tendrá de 'vecina' a una cadena de Inditex
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- La Comisión Contra la Violencia propone el cierre del campo del Real Zaragoza por un mes
- Gabi Fuentes y el Real Zaragoza. 'Me dejó marcado y me gustaría volver algún día
- Más de 50 autobuses urbanos de Zaragoza se averían en una misma tarde
- Ingreso extra por Chavarría para el Real Zaragoza: 250.000 euros por objetivos
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba