ARTE
El Simposium de Escultura de Calatorao se consolida
Francesco Paglialunga recibió la Mención Especial del Jurado por su obra 'Contrapposizioni'

Escultores, autoridades y colaboradores del Simposium de Escultura de Calatorao de este año. / FERNANDO CARNICERO

La IV edición del Simposium Internacional de Escultura de Calatorao acaba de finalizar. Las escultores Hazem Nemrawi de Jordania, Malkima Ekaterina de Rusia, el español de Granada, Angel López Pérez, el turco Furkan Depeli y el italiano Francesco Paglialunga, se enfrentaron a la ingente tarea de esculpir, en tan solo seis días, los bloques de piedra negra de Calatorao de medio metro cúbico que escondían, como decía Miguel Angel Buonaroti, las imágenes de las maqueta que habían presentado al simposium.

Francesco Paglialunga con su obra, Mención Especial del Jurado. / FERNANDO CARNICERO
Después de finalizados los trabajos, las obras se expusieron en la plaza de la Constitución, donde se mantendrán en el tiempo, ampliando así el Museo de Escultura al Aire Libre de Calatorao que cuenta ya con obras de los diferentes Simposium y de los Talleres de Escultura de los años 80 y 90 del siglo pasado, repartidas por el jardín de la Casa de Cultura y el Parque de El Espino.
Como en ediciones anteriores, el público pudo participar en las votaciones para la Mención Popular que en esta ocasión recayó en la obra 'Kronos Deconstruido' del turco Furkan Depeli. Este reconocimiento completa la Mención Especial del Jurado que recayó en la obra 'Contrapposizioni', del italiano Francesco Paglialunga.
"Una experiencia muy positiva"
El titulo de esta obra 'Contrapposizioni' viene muy bien para la impresión que los escultores se llevaron de este simposium “Ha sido una experiencia muy positiva para todos nosotros; un encuentro con compañeros que pueden tener una visión distinta del arte, enfrentar un material apenas conocido por nosotros, abrir una relación personal con gentes de otros territorios que atraviesan dificultades y conocer esta cuna de la piedra negra en la que hemos recibido atenciones de todo tipo por parte de la organización, las empresas colaboradoras, Pymcasa y Gramablack y la gente del pueblo”.
A lo largo del desarrollo del simposium se personaron la Directora General de Energía y Minas del Gobierno de Aragón Mª Yolanda Vallés y alumnos de Bellas Artes que quisieron conocer a los escultores y ver de cerca como se ejecutaban los trabajos.
La clausura del simposium se realizó el pasado día seis, con la colocación de las esculturas en la plaza de la Constitución y la entrega de reconocimientos. Al acto, que concentró gran cantidad de público, asistieron el alcalde de Calatorao, David Felipe, la Concejala de Minas Esperanza Pascual, el Presidente de la Comarca de Valdejalón y Alcalde de Épila Jesús Bazán y la Consejera de Turismo de Valdejalón María Antonia Latienda.
- Boris Antón se despide del Santa Coloma para incorporarse al Real Zaragoza
- El bonito nombre de niña con 'z' que solo puedes escuchar en Aragón
- La bebida que hidrata más que el agua y que debes tomar en verano para calmar la sed
- Encuentran el cuerpo de una mujer en el Canal Imperial en Zaragoza
- El cadáver hallado en el Canal Imperial en Zaragoza es el de la desaparecida Genying Qiu
- Las historias detrás del drama de la vivienda: 'No puedo dormir. Ya no tengo ganas de nada
- Sangría de suspensos en las oposiciones de profesor de Aragón: 'Los propios correctores se quejan porque han tenido que suspender exámenes brillantes
- Paralizado el desahucio de Samanta en Zaragoza: 'Mi hija se ha echado a llorar. Está muy contenta