HASTA EL 16 DE MARZO
Zaragoza revela la vida de Caesaraugusta en 17 excepcionales piezas
El Teatro Romano recorre 500 años del pasado de la ciudad en una exposición con fondos del Museo de Zaragoza

CCA-XVII / Laura Trives

En la confluencia entre la calle Libertad y la calle Estébanes se halló una pequeña pieza de cerámica, que formaba parte de un vaso con un sello que enseguida reveló dos particularidades importantes, la primera, en el sello aparece el nombre del alfarero autor de la pieza, Lucio Terencio. Pero, además, en una segunda parte del mismo se hace referencia directa a la IV Legio Macedonica a la que pertenecía este alfarero. Algo que revela que el autor de esta pieza la trajo a su domicilio en Zaragoza cuando se convirtió en colono de Caesaraugusta ya que de esa unidad militar (IV Legio macedonica), junto a otras dos, salieron los primeros habitantes de la colonia. Ese vaso es una de las 17 piezas que se pueden contemplar en la exposición 'CCA-XVII', que se ha inaugurado este jueves en el Teatro Romano con la colaboración del Museo de Zaragoza (15 de las obras pertenecen a ese centro cerrado por obras actualmente) y que se podrá ver hasta el 16 de marzo.
"Son 17 elementos que ilustran los diferentes ámbitos de la ciudad teniendo en cuenta que no se puede hacer una fotografía fija de Caesaraugusta porque fueron 500 años de vida como ciudad romana. Aquí atravesamos los ámbitos de la vida cotidiana, la relación de la ciudad con la familia imperial, el papel de la mujer, los ritos funerarios... Y también, por supuesto, analizamos por qué Roma eligió este lugar para hacer una colonia con su máxima categoría, inmune", ha explicado José Fabre, comisario de la muestra y conservador de los museos municipales.
Antes de Roma
Un casco de legionario, el sillar de la puerta oriental de la ciudad, una pesa de telar, una moneda de la ceca o una pintura mural de cuatro metros, entre otras, son algunas de las pìezas que se pueden contemplar en la exposición en la que, además, se puede ver una reproducción del bronce de Áscoli, muy importante para el pasado romano de Zaragoza: "En él se le concede la ciudadanía romana a un escuadrón de Salduie que ayudó a Roma en la Guerra de los aliados... pero lo hace tres siglos antes de que en el emperador Caracalla le diera esa condición a los habitantes del Imperio", ha explicado Fabre.
Además, la muestra cuenta con una infografía que reproduce un mapa de la ciudad en el que se indica el lugar donde se hallaron las piezas expuestas, las calles de Caesaraaugusta en el trazado actual y los tramos de la muralla encontrados junto a una línea cronológica desde el siglo I antes de Cristo hasta el siglo VII.
Las obras del Museo de Zaragoza, abierto por obras
Isidro Aguilera, director del Museo de Zaragoza, que ha estado en la presentación junto a la consejera de Cultrua del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, ha señalado que esta muestra "está enmarcada dentro del programa 'Museo de Zaragoza. Abierto por obras' con el que mostramos los fondos que tenemos mientras esté cerrada nuestra sede central para no privar al ciudadano de este privilegio". Con respecto a la obras del centro, Aguilera, señaló que están "contentos" porque "por fin han empezado después de un pequeño retraso y ya van a buen ritmo".
La exposición cuenta con un catálogo gratuito y, además, desde el 30 de octubre, todos los miércoles, habrá conferencias en las que se abordarán cada una de las piezas que conforman la muestra.
- Ya son medio centenar de cuerpos enterrados los hallados en el entorno del Huerva, en Zaragoza
- Granizada en Aragón: tejados agujereados, lunas rotas y 'bolas de 5 o 6 centímetros
- La crítica de Javier Losilla del concierto de Joaquín Sabina: Un cantor en el bulevar de las despedidas
- Noche larga en Aragón tras las fuertes lluvias: municipios sin luz, sin agua y vecinos realojados en hoteles
- La A-2 se prepara para sufrir importantes afecciones y atascos en Plaza a partir del próximo lunes
- La desconocida multa que te puede poner la DGT por colocar el parasol del coche: 200 euros
- Azuara amanece cubierta de agua: 'Esto es lo mismo que en Valencia, pero en un pueblo de Aragón
- El PSOE suspende temporalmente de militancia a Gómez Gámez y Alfonso Martínez por su aparición en los audios de Koldo y Santos Cerdán