RECONOCIMIENTO

El proyecto audiovisual del IES Rodanas de Épila, premiado en Madrid

La ‘productora’ creada en el centro del municipio ganó el galardón Impulso a la creatividad audiovisual en el III Encuentro Mentes AMI

Las representantes del centro con el galardón.

Las representantes del centro con el galardón. / EL PERIÓDICO

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

ZARAGOZA

La iniciativa Friendly Movies de Sanador Films —la 'productora' audiovisual creada en el IES Rodanas de Épila para canalizar todas las actividades relacionadas con la imagen— recibió el sábado el premio Impulso a la creatividad audiovisual responsable del III Encuentro Mentes AMI, celebrado en Madrid. Un evento organizado por la Fundación Atresmedia en colaboración con Platino Educa, UNIE Universidad y la Fundación La Caixa.

La jornada se trata de un encuentro educativo único, dirigido a los docentes, en el que se busca contribuir a la formación del profesorado en Alfabetización Mediática e Informacional.

Proyectos galardonados

Además, se reconoce a los mejores proyectos con unos premios de ámbito nacional en cuatro categorías: Fomento del pensamiento crítico, Desarrollo de la competencia digital, Promoción de los valores y la convivencia e Impulso a la creatividad audiovisual responsable. 

En total se presentaron más de 350 proyectos, y es en el Impulso a la creatividad audiovisual responsable el apartado en el que se premió la productora del IES Rodanas de la localidad zaragozana.

El centro epilense pone así el broche de oro a doce años de trabajo en el mundo del cine escolar, utilizando el audiovisual como herramienta educativa y como motor para promover la inclusión y la convivencia en el aula. A lo largo de estos años, alumnado y profesorado han realizado más de una veintena de cortometrajes que han sido reconocidos en el Certamen de Cine y Salud del Gobierno de Aragón y en festivales como el de La Almunia, Plasencia en Corto, Psicurt, en Tarragona, o el de Fuente Obejuna (Córdoba); pero esta es la primera vez en la que se premia al propio proyecto, lo que da un mayor valor si cabe al galardón. Como reconocen las profesoras responsables de la iniciativa, Ana Pemán y Carmen Pemán, “este premio nos da alas para seguir volando con el cine durante muchos años más”. Desde su creación, por Sanador Films han pasado más de 500 estudiantes.

Tracking Pixel Contents